Skip to content

  sábado 5 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de julio de 2025La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025VIVIENDA: según el ministerio España batió récords 4 de julio de 2025EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  El PP presenta su plan de vivienda
DESTACADO PORTADAPolitica y partidos

El PP presenta su plan de vivienda

El líder del PP, Núñez Feijóo, anunció este domingo que sus 12 presidentes autonómicos han acordado reducir al 4% el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales, que grava la compra de un inmueble de segunda mano, y avanzó que su plan de vivienda recogerá varias rebajas de impuestos para "favorecer el acceso a un primer" hogar, aunque no desveló ninguna.

RedaccionRedaccion—12 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En la presentación de la ‘Declaración de Asturias’ en Oviedo, el jefe de la oposición explicó que su «alternativa» se registrará en el Congreso de los Diputados en las próximas semanas y recogerá hasta «10 soluciones». Las principales son la liberalización del suelo público para nueva construcción y «rebajar» los impuestos «a todos». Es decir, «a quien compra», «a quien alquila» y «a quien arrienda».
La estrategia del PP tendrá el foco en los colectivos más vulnerables y, especialmente, en los jóvenes de menos de 40 años porque «la mayoría de ellos no tienen ninguna posibilidad ni siquiera de pensar que algún día van a ser propietarios de la vivienda». Para revertir esta situación, Feijóo celebró el «enorme esfuerzo» y «generosidad» de las comunidades del PP que acordaron en Oviedo la rebaja del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales.

Este gravamen oscila en la actualidad entre el 6% y el 10%. La Comunidad de Madrid y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla se encuentran en la parte de baja de la horquilla, mientras que en Aragón, Castilla y León, Comunidad Valenciana y Extremadura se mueven en la parte alta.
Uno a uno, los presidentes autonómicos del PP desfilaron y sellaron en Oviedo este gran acuerdo entre sus 14 comunidades y ciudades autónomas ante la mirada atenta del líder del PP, Núñez Feijóo.

La declaración de Asturias señala como primer punto que «Feijóo y los presidentes del PP acuerdan soluciones en materia de vivienda ante el fracaso del Gobierno» y enumera hasta 15 puntos:
1.-Para favorecer el acceso a la primera vivienda de los colectivos diana (jóvenes, familias numerosas y monoparentales, personas con discapacidad, víctimas conta laviolencia de género, núcleos en riesgo de despoblación, cascos históricos y núcleos rurales), los populares seguirán apostando por rebajas fiscales, tanto para quien la compre o alquile como para quien la arriende.
• Rechazan aprovechar la crisis para aumentar la recaudación y, dentro de un amplio paquete de ayudas, garantizan un tipo máximo del 4% en el ITP para jóvenes.
• Ampliarán a los 40 años el límite para acceder a los avales hipotecarios.
• Ofrecen seguros de impago y asistencia jurídica a propietarios que saquen al mercado sus viviendas vacías.
• Exigen el desbloqueo de la Ley antiokupas para que puedan desalojarse en 24 horas.
• Pondrán a disposición del sector todo el suelo público posible para viviendas de alquiler un 30% más barato que la media del mercado.
• Asumen el compromiso de reducir el tiempo de sus informes en la tramitación urbanística de 9 a 3 meses.
• Flexibilizarán el marco regulatorio para acceder a viviendas de protección oficial en propiedad con el fin de llegar a un mayor número de beneficiarios.
• Piden la derogación de la actual Ley de Vivienda porque lo que no funciona debe cambiarse.
• Ven inaplazable una nueva Ley del Suelo y presentarán una propuesta en las próximas semanas.

2. Impulsarán reformas legislativas en las CCAA para eliminar barreras normativas y avanzar en un mercado abierto que haga de contrapeso a la persecución empresarial y a la inseguridad jurídica del Gobierno.

3. Celebran el grado de cumplimiento de la Declaración de Córdoba, con avances tan relevantes como la implementación de una EBAU común.

4. Reivindican la política que sirve a los españoles frente a la parálisis de un Gobierno débil, dividido y más preocupado de la gestión de sus problemas judiciales.

5. Reafirman la lealtad institucional ante un Gobierno que ha convertido la Conferencia de Presidentes en «una sucesión de monólogos» que la hacen inservible

6. Denuncian el mercado persa en el que Sánchez ha convertido cada negociación y reclaman mismos derechos y oportunidades para todos los españoles.

7. Reclaman un Consejo de Política Fiscal y Financiera que aborde con carácter monográfico el sistema de financiación autonómica y piden «paralizar cualquier avancehacia la independencia fiscal solicitada por el separatismo»

8. Apuestan por una política fiscal que mejore la competitividad e incremente la renta de las familias frente al infierno fiscal del Gobierno, y piden recuperar el IVAreducido a alimentos básicos, incluyendo la carne, el pescado y las conservas.

9. Reafirman su defensa de la separación de poderes y su apoyo a la libertad de medios de comunicación ante la deriva antidemocrática del Gobierno central: «Todossomos iguales ante la ley».

10. Reivindican la limpieza y la honestidad en la vida pública ante la corrupción que rodea al Ejecutivo, y censuran los intentos del PSOE para que la Justicia no puedatrabajar con libertad e independencia.

11. Censuran la colonización institucional y el uso de recursos públicos para fines partidistas por ser también una forma de corrupción.

12. Piden respeto a la legitimidad de la mayoría parlamentaria y que deje de torpedearse sistemáticamente las iniciativas del PP.

13. Exigen una política migratoria responsable que acabe con la inmigración ilegal y que el Gobierno asuma la emergencia actual en Islas Canarias y Ceuta, consecuencia de su propio fracaso, mediante la atención y financiación directa de los menores no acompañados en estas situaciones críticas.

14. Reafirman su defensa de las democracias en todo el mundo y denuncian la opacidad del Gobierno en sus decisiones internacionales.

15. Se comprometen a continuar con estas reuniones periódicas para buscar soluciones a los problemas.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
General

La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona

4 de julio de 20250
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025
  • OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025
  • Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025
  • INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025
  • Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies