Skip to content

  viernes 21 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de noviembre de 2025Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025ALGUNAS REACCIONES 20 de noviembre de 2025DIAZ AYUSO: «Un español ha vencido al aparato del Estado que ha ido contra él»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  General  El PP quiere rescatar la deducción por compra de vivienda
General

El PP quiere rescatar la deducción por compra de vivienda

El PP ha registrado una proposición de ley en el Congreso para recuperar una versión de la deducción de IRPF por adquisición de vivienda habitual con el fin de que los contribuyentes con rentas de hasta 60.000 euros puedan deducirse hasta 5.000 euros al año en la compra de una vivienda habitual

RedaccionRedaccion—17 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El objetivo de la propuesta es ayudar a las clases medias españolas a hacer frente al incremento de los recibos de su hipoteca a tipo variable, que se han visto aumentados en los últimos meses ante el repunte del Euríbor. «Con esta medida se podrá compensar la subida de los tipos de interés, que han pasado de niveles negativos hace un año al 3,34%», explican los ‘populares’, que calculan que la cuota mensual de las hipotecas variables se ha incrementado en un promedio superior a los 250 euros al mes que hacen un total de 3.000 euros al año.
Para incorporar esta deducción, el Grupo Parlamentario Popular propone añadir un apartado a una disposición transitoria de la Ley del Impuesto sobre las Personas Físicas y de modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio. El apartado en cuestión dice que la deducción sería efectiva para contribuyentes que hubieran adquirido su vivienda habitual con anterioridad al 1 de enero de 2023 o, al menos, satisfecho cantidades con anterioridad a dicha fecha para su construcción.

También sería efectiva para contribuyentes que hubieran realizado obras de rehabilitación, ampliación de la vivienda habitual o adaptación del hogar a personas con discapacidad, siempre que las obras estén terminadas antes del 1 de enero de 2025.

En el supuesto de que las cantidades satisfechas en el periodo de amortización del principal e intereses excedan la cuantía de 5.000 euros anuales, se aplicará la deducción en primer lugar a la amortización del principal.
Para los contribuyentes cuya suma de la base liquidable general y del ahorro del periodo sea inferior a los 40.000 euros, los porcentajes de deducción serán del 5% para las cantidades satisfechas en el periodo de que se trate por amortización principal y el 15% para cantidades satisfechas en el periodo de intereses, coste de instrumentos de cobertura de riesgo de tipos de interés variable y otros gastos.

Cuando estas cantidades estén comprendidas entre 40.000 y 60.000 euros, los porcentajes de deducción previstos en el apartado anterior se multiplicarán por el resultado de dividir la resta de la base liquidable general y del ahorro del periodo más 40.000 euros entre 20.000 euros.

La del PP no es la única propuesta planteada ante el incremento de las hipotecas variables. Desde Unidas Podemos plantean una iniciativa para limitar el 0,1% el diferencial de las hipotecas variables inferiores a los 300.000 euros. El diferencial de una hipoteca es el porcentaje fijo que se suma al índice de referencia, normalmente el Euríbor en España, y que representa la parte de los intereses que obtiene como remuneración la entidad bancaria en un préstamo hipotecario. Según explicó el portavoz de Unidas Podemos Echenique, su grupo trasladó esta idea al PSOE, ya que los ‘morados’ necesario intervenir el mercado para aliviar la cuota hipotecaria,

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Gobierno

Zelenski visita España

18 de noviembre de 20250
General

Zelenski visitará España el próximo martes

14 de noviembre de 20250
General

Trump firma la ley y pone fin al cierre de Gobierno

13 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá

20 de noviembre de 20250
Empresas

Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€

20 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALGUNAS REACCIONES

20 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025
  • Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025
  • SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025
  • CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies