Skip to content

  viernes 22 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de agosto de 2025FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar 22 de agosto de 2025INCENDIOS : las cuentas no paran de engordar
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  El precio de la cesta de la compra básica sube más de un 20%
EconomíaAgricultura

El precio de la cesta de la compra básica sube más de un 20%

La cesta de la compra con los productos básicos a los que se sigue aplicando la bajada del IVA, no dejan de subir. Lo hacen en febrero con relación al mes anterior, en un 1,90%, y sobre todo, con relación a enero de 2023, con una diferencia abultada del 21,19%, según los datos recogidos por la Asociación de Usuarios Financieros.

RedaccionRedaccion—1 de marzo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El ticket medio de la compra con los productos básicos que tienen IVA reducido (y que incluye leche, huevos, fruta y verdura fresca, pan, aceite y pasta) recogido en el mes de febrero asciende a 36,49 euros, frente a los 30,11 euros de enero de 2023. En ese mismo mes, se marcó el mínimo del año y desde entonces, los precios no han dejado de subir. De hecho, en enero de este año ya marcó 35,81 euros. Las cinco principales cadenas de distribución de nuestro país, Mercadona, supermercados El Corte Inglés (ECI), Carrefour, Alcampo y DIA han contribuido a esta subida, con tickets que van de los 34,89 euros de Alcampo (la más barata) hasta los 37,66 de Carrefour (la más cara), destaca Asufin.
Sin embargo, en términos intermensuales, solo una de ellas, Mercadona, ha bajado sus precios con relación al mes anterior: 35,42 euros en febrero, frente a 35,44 euros de enero. El resto los ha incrementado en mayor o menor medida.

Si se tiene en cuenta la comparativa de precios con relación a enero de 2023, el encarecimiento de la cesta de la compra es del 13,91% en el caso de Mercadona, la cadena que, en términos generales, menos ha subido los precios. Por su parte, se sitúa en el 33,78% en el caso de Alcampo. Les sigue ECI, con un incremento del 23,77%, Carrefour, del 18,69%, y DIA, del 18,02%.
Si atendemos a los productos, de nuevo, los frescos como plátanos y espinacas marcan las subidas de precios más drásticas, del 21,58% y del 14,59%, respectivamente, con relación al mes anterior. Pero Asufin cree que «lo más preocupante» es la concertación de precios en determinados productos, como los aceites, la leche o los fideos.
En el caso del aceite de oliva, siguen marcando 9,90 euros exactos en Mercadona, ECI y DIA, y 9,89 euros en Carrefour y Alcampo. Para el aceite de girasol, todas lo etiquetan a 1,45 euros el litro, menos DIA, que lo hace a 1,55 euros. En el caso de la leche, todas, sin excepción, etiquetan el paquete de seis litros a 5,46 euros.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS : las cuentas no paran de engordar

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ARANCELES: primeras evaluaciones

22 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados extranjeros

FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año

22 de agosto de 20250
Mercados

ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya

22 de agosto de 20250
Gobierno

GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas

22 de agosto de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar

22 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025
  • ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025
  • GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025
  • MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies