Skip to content

  sábado 23 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de agosto de 2025FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar 22 de agosto de 2025INCENDIOS : las cuentas no paran de engordar
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Energía  El precio de la luz mañana baja
Energía

El precio de la luz mañana baja

Este jueves el precio de luz baja para todos los clientes con tarifa regulada. De esta forma, los consumidores dispondrán de dos horas especialmente económicas para hacer uso de los electrodomésticos de mayor consumo como la lavadora o el lavavajillas.

RedaccionRedaccion—6 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este jueves 7 de diciembre, el precio de la luz baja hasta casi un 20% hasta marcar un precio medio de 85,07 euros por megavatio hora (MWh). En estos siete primeros días de diciembre, el precio medio del ‘pool’ eléctrico es de 91,5 euros/MWh, más de dos veces inferior a los 247,6 euros/MWh que marcó de media para el mismo periodo del último mes de 2022.
El precio máximo, de 95 euros/MWh, se registrará entre las 00.00 y las 01.00 horas, mientras que el precio mínimo, de 65 euros/MWh, se alcanzará entre las 23.00 y las 00.00 horas, según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE)
La subida de los precios en la mayoría de los países europeos se atribuye a diversos factores, incluyendo el aumento del precio del gas en los mercados internacionales. Este combustible se utiliza en las centrales de ciclo combinado y tiene un impacto significativo en la determinación de los precios del mercado durante la mayoría de las horas del día. Además, el incremento en el valor de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2) también contribuye a esta situación.

Los precios de la factura de la luz son flexibles y están vinculados al mercado mayorista de electricidad. Es por ello, que el precio de la electricidad en cada período horario se determina en función de la demanda de energía en ese momento, lo que da lugar a una variación constante en el costo de la luz a lo largo del día.

Por ejemplo, durante los periodos de alta demanda debido a las temperaturas más extremas del frío para la calefacción o al calor extremo para los aires acondicionados, los precios tienden a subir. Además, es importante considerar que los gastos asociados con servicios de ajuste, cargos, pagos por capacidad, comercialización, peajes y el precio por interrumpibilidad, entre otros, pueden variar el precio de una hora a otra. Con la entrada en vigor en enero de 2024 de la nueva metodología de cálculo de la tarifa regulada de la luz, se espera darle más estabilidad al mercado eléctrico.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios

21 de agosto de 20250
Energía

GAS: se reducen las compras a Rusia

21 de agosto de 20250
Empresas

Iberdrola alcanza los 2.600 puntos de recarga rápidos

21 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados extranjeros

FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año

22 de agosto de 20250
Mercados

ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya

22 de agosto de 20250
Gobierno

GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas

22 de agosto de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar

22 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025
  • ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025
  • GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025
  • MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies