Skip to content

  viernes 14 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
13 de noviembre de 2025Caídas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU 13 de noviembre de 2025ACS: el beneficio crece un 11,6% 13 de noviembre de 2025Trump firma la ley y pone fin al cierre de Gobierno 13 de noviembre de 2025GRIPE AVIAR: todas las gallina deberán estar cerradas 13 de noviembre de 2025FUNCAS.2026 será el año del frenazo 13 de noviembre de 2025BdE: la falta de Presupuestos limita la capacidad del Gobierno 13 de noviembre de 2025OCDE: España único pais con un paro de doble digito
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Energía  El precio de la luz mañana viernes cae ligeramente a 92,81, €MWh
Energía

El precio de la luz mañana viernes cae ligeramente a 92,81, €MWh

El precio de la luz mañana viernes, 21 de julio de 2023, será de 92,81 euros el megavatio hora (euros/MWh). Según los datos proporcionados por el Operador del Mercado Ibérico de la Energía , implica una bajada casi imperceptible de un 1% respecto al precio de la luz de este jueves, situado en 93,81 euros.

RedaccionRedaccion—20 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El ‘pool’ se ha fijado en los 92,81 euros/MWh, pero hay que sumarle la compensación a las gasistas que deben abonar todos los consumidores con tarifa regulada o indexada en el mercado libre (PVPC) por ser los beneficiarios de la ‘excepción ibérica’, que topa el precio del gas. Sin embargo, como viene ocurriendo ininterrumpidamente desde el 27 de febrero, esta será de 0 euros/MWh.

Si nos fijamos en lo que llevamos de julio, el precio medio de la luz se sitúa en los 92 euros/MWh, frente a los 142,66 euros/MWh que se registraron en el mismo periodo del año pasado. Un descenso de la electricidad que se viene notando durante los últimos meses.
La hora más barata de luz será de 17 a 18 horas, a un precio de 74 euros. Lo más recomendable es aprovechar esta franja para registrar el mayor consumo eléctrico, que suele producirse al poner electrodomésticos que gastan mucho como la lavadora.

Al contrario, el precio máximo de la electricidad será de 08 a 09 horas, cuando se pagará a 111,51 euros/MWh. Se dará a primera hora de la mañana, por lo que conviene comenzar el día vigilando el uso que hacemos de la electricidad, porque es cuando se alcanzará el pico más alto de la luz. Cuidado también de 22 a 23, porque la diferencia será solo de céntimos.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

La transición energética avanza

13 de noviembre de 20250
Empresas

Moeve duplica sus ganancias

13 de noviembre de 20250
Empresas

ACUERDO BEI y Naturgy firman un préstamo de 300 M$

12 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU

13 de noviembre de 20250
Empresas

ACS: el beneficio crece un 11,6%

13 de noviembre de 20250
General

Trump firma la ley y pone fin al cierre de Gobierno

13 de noviembre de 20250
Economía

GRIPE AVIAR: todas las gallina deberán estar cerradas

13 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS.2026 será el año del frenazo

13 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la falta de Presupuestos limita la capacidad del Gobierno

13 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Caídas generalizadas de las bolsas en Europa y EEUU 13 de noviembre de 2025
  • ACS: el beneficio crece un 11,6% 13 de noviembre de 2025
  • Trump firma la ley y pone fin al cierre de Gobierno 13 de noviembre de 2025
  • GRIPE AVIAR: todas las gallina deberán estar cerradas 13 de noviembre de 2025
  • FUNCAS.2026 será el año del frenazo 13 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies