El equilibrio de precios en el mercado del gas reporta una solidez que, «en el mejor de los escenarios para los mercados energéticos, mantendría la estabilidad de los precios en la factura de la luz».
En este escenario de calma, los precios del primer trimestre de 2026 se situarán entre los 78 y los 82 euros el megavatio hora, lo que implicaría una bajada de casi cinco puntos porcentuales menos que en el mismo periodo del año anterior.
De todas formas, si irrumpe el frío, si existe un cambio sustancial en el escenario del gas o si en este tiempo, apareciese cualquier otra tensión geopolítica, la calma se puede romper y los precios del pool para el primer trimestre de 2026 se moverían entre los 85 y 90 euros el megavatio hora, lo que supondría una subida del 4,6%.
El precio ‘spot’ TTF señala una media de 32,09 euros el megavatio hora en el mes de octubre, su nivel más bajo desde el año 2020. Detrás de esta «calma» se encuentra el clima templado, que consolida el gas entre los 31 y los 33 euros. Cerca del inicio de la temporada invernal, el TTF para el próximo mes cotiza en la actualidad en los 31,84 euros el megavatio hora y en las últimas diez semanas ha mantenido un rango «muy estrecho» entre los 31 y 34 euros, según han remarcado desde la consultora energética.