Skip to content

  lunes 24 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Energía  El precio de la luz trepa con demasiada rapidez
Energía

El precio de la luz trepa con demasiada rapidez

En los últimos cinco meses el precio de la luz no ha dejado de aumentar hasta acercarse de nuevo los máximos anuales registrados el pasado mes de febrero.

RedaccionRedaccion—11 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este jueves se rozó el precio máximo alcanzado en marzo de este año, cuando la tarifa máxima llegó hasta los 181 euros por megavatio/hora. A las 21.00 horas la luz se pagó a 180 euros/mwh. Supone un importe muy superior al precio máximo pagado en abril, cuando apenas llegó a los 109 euros/mwh. En ese periodo el incremento alcanza el 65% de encarecimiento.

Este año ha entrado en vigor la nueva fórmula de cálculo de la tarifa regulada de la luz con la que cuentan 8,5 millones de consumidores. También el impacto sobre las tarifas se vio condicionada por la desaparición de las rebajas impositivas, medidas que han influido en el cálculo del coste de la luz. Cada vez un mayor número de hogares consume teniendo en cuenta la variación de tarifas por horas y buscando los tramos valle de cada día para ahorrar. La diferencia puede ser cuantiosa.

Aunque depende de la tarifa contratada y de las características de cada punto de suministro, según las estimaciones de Red Eléctrica española REE el consumo medio diario de un hogar español se fija en 9 kilovatio hora (kWh) y un coste diario de luz de 1,35 €. Pese a que el incremento de los últimos meses es continuado, estas tarifas están muy lejos de los máximos que se registraron hace dos años. En 2022 el precio máximo de la luz en nuestro país se disparó hasta los 209 euros/mwh.
Una tarifa media que pagan los consumidores y que se ha venido incrementando de manera constante en los últimos meses. El precio máximo de la luz en septiembre pasado fue de 176 euros mw/h, 165 en agosto, 142 en julio, 175 en junio y de 120 euros mw/h en mayo de este año.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

GOBIERNO: selecciona las empresas que renovarán centrales extrapeninsulares

23 de noviembre de 20250
Empresas

ENDESA transforma Cibeles y lleva la magia navideña a las calles

23 de noviembre de 20250
Empresas

berdrola Francia vende sus activos terrestres

21 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Agenda semanal del 24 al 28 de noviembre de 2025

23 de noviembre de 20250
General

PLAN DE PAZ. Ucrania logra incluir la mayoría de sus prioridades

23 de noviembre de 20250
Economía

TELEFÓNICA: este lunes concretara su ERE ante sindicatos

23 de noviembre de 20250
Empresas

GOBIERNO: selecciona las empresas que renovarán centrales extrapeninsulares

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles»

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez cree en “la inocencia” del fiscal

23 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Agenda semanal del 24 al 28 de noviembre de 2025 23 de noviembre de 2025
  • PLAN DE PAZ. Ucrania logra incluir la mayoría de sus prioridades 23 de noviembre de 2025
  • TELEFÓNICA: este lunes concretara su ERE ante sindicatos 23 de noviembre de 2025
  • GOBIERNO: selecciona las empresas que renovarán centrales extrapeninsulares 23 de noviembre de 2025
  • LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles» 23 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies