Skip to content

  martes 25 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de noviembre de 2025RIESGOS: un sector tecnológico demasiado valorado y la hiperinversion en IA 25 de noviembre de 2025La inteligencia artificial: un nuevo liderazgo para un nuevo tiempo 25 de noviembre de 2025La política industrial puede aumentar la productividad, pero conlleva riesgos 25 de noviembre de 2025El 63% de empresas no aplica nunca intereses de demora 24 de noviembre de 2025Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€ 24 de noviembre de 2025TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4% 24 de noviembre de 2025Lagarde insta a suprimir las trabas a la IA
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Energía  El precio de la luz, vuelve a subir este martes hasta los 97.89 €MWh
Energía

El precio de la luz, vuelve a subir este martes hasta los 97.89 €MWh

El precio de la luz mañana martes 7 de noviembre de 2023 es de 97,89 euros/MWh, según los datos hechos públicos por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE). Con el pool marcando esta cifra, se puede ver una subida porcentual del 77,5% con respecto al precio de la luz de este lunes 6 de noviembre, que era de 55,15 euros el megavatio hora.

RedaccionRedaccion—6 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las horas más económicas para consumir electricidad se encontrarán entre las 3:00 y las 4:00 de la madrugada cuando costará 68,01 euros/MWh, y ese será el mejor momento para poner los electrodomésticos, aunque si no es posible al localizarse en el horario nocturno, siempre se podrá recurrir a las llamadas horas valle.
El precio más caro y en el que conviene evitar hacer uso de la luz en las casas se encuentra a las 18:00 horas y las 19:00 horas cuando valdrá 150,59 euros/MWh.
Las horas más baratas después de la más baja se encuentran entre los tramos de las 4:00 a las 5:00 horas que valdrá 70,25 euros/MWh y de las 2:00 a las 3:00 horas cuando valdrá 70,96 euros/MWh. En este gráfico se podrá consultar el precio de la luz por horas para mañana martes 7 de noviembre.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Iberdrola lanza una OPA por el 16,2% de Neoenergia

24 de noviembre de 20250
Empresas

GOBIERNO: selecciona las empresas que renovarán centrales extrapeninsulares

23 de noviembre de 20250
Empresas

ENDESA transforma Cibeles y lleva la magia navideña a las calles

23 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Colaboraciones

RIESGOS: un sector tecnológico demasiado valorado y la hiperinversion en IA

25 de noviembre de 20250
Firmas

La inteligencia artificial: un nuevo liderazgo para un nuevo tiempo

25 de noviembre de 20250
Firmas

La política industrial puede aumentar la productividad, pero conlleva riesgos

25 de noviembre de 20250
Colaboraciones

El 63% de empresas no aplica nunca intereses de demora

25 de noviembre de 20250
Legal

Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€

24 de noviembre de 20250
Telecomunicaciones

TARIFAZO: Movistar subirá sus tarifas en torno a un 4%

24 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • RIESGOS: un sector tecnológico demasiado valorado y la hiperinversion en IA 25 de noviembre de 2025
  • La inteligencia artificial: un nuevo liderazgo para un nuevo tiempo 25 de noviembre de 2025
  • La política industrial puede aumentar la productividad, pero conlleva riesgos 25 de noviembre de 2025
  • El 63% de empresas no aplica nunca intereses de demora 25 de noviembre de 2025
  • Superliga ejecuta la demanda contra la UEFA; reclama 4.500 M€ 24 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies