Skip to content

  miércoles 19 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de noviembre de 2025Se acentúa y generaliza la corrección bursátil 18 de noviembre de 2025MAPFRE: fija el dividendo a cuenta y Fitch mejora su rating 18 de noviembre de 2025BCE: reduce los requisitos de capital a la banca 18 de noviembre de 2025Zelenski visita España 18 de noviembre de 2025Gobierno aprueba un techo de gasto de 212.026 M€ 18 de noviembre de 2025AIReF: avala las previsiones macro 18 de noviembre de 2025VIVIENDA: las ventas siguen creciendo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  El precio de la plata alcanza su nivel más alto desde 2013
MercadosMercados extranjeros

El precio de la plata alcanza su nivel más alto desde 2013

La mejora de expectativas acerca de que la Reserva Federal de EEUU (Fed) finalmente acometerá este año una rebaja de los tipos de interés ha elevado de nuevo el precio del oro y de la plata que, en este último caso, ha alcanzado máximos desde 2013, por encima de los 31 dólares por onza.

RedaccionRedaccion—19 de mayo de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según datos de Bloomberg, el precio de la plata alcanzó el pasado viernes los 31,49 dólares la onza, lo que supone su nivel más alto desde 2013. Asimismo, el oro acabó el pasado viernes en 2.415,22 dólares la onza, muy cerca de los máximos históricos que marcó el pasado 12 de abril, en 2.431,52 dólares.
Los analistas se muestran positivos con la evolución del precio del oro y de la plata, que en los últimos días ha crecido con fuerza tras conocerse en EEUU datos macroeconómicos más suaves de lo esperado. Ello, dicen los analistas de Julius Baer, ha hecho renacer las esperanzas de que la Fed reduzca los tipos de interés, un hecho que podría «ser el incentivo que faltaba para que los inversores de occidente que buscan activos refugio volvieran a estos mercados».
Al margen de la política monetaria estadounidense, la dinámica del mercado del oro sigue dominada por Asia, según recuerdan los expertos, quienes explican que la disposición de esa región a pagar por el oro como cobertura frente a los riesgos económicos y geopolíticos parece aún mayor de lo que esperado.

«Aunque todavía no vemos una auténtica fiebre del oro en China, la demanda tanto de inversores como de consumidores sigue siendo fuerte. Las entregas físicas de la Bolsa de Shanghai volvieron a aumentar en abril, y las ventas minoristas de joyas se mantuvieron notablemente resistentes a pesar de los precios récord», añaden, según recoge Efe. Asimismo, recuerdan que las compras de oro por parte del Banco Popular de China representaron al menos entre el 30 y el 50% del total de las realizadas por los bancos centrales, lo que en opinión de estos expertos refleja su deseo de depender menos del dólar estadounidense.

En este contexto, prevén que los riesgos para el oro y la plata «están más sesgados al alza que a la baja», y consideran que el oro, que marcó máximos históricos el pasado abril, sólo necesitaba «un breve respiro antes de continuar su carrera récord». Los analistas de la gestora Jupiter explican que se sigue observando una demanda de oro récord procedente de China y unos flujos máximos de plata en dirección a la India.
Durante la «fuerte revalorización sostenida que ha roto récords», los expertos han observado «el retorno de una importante demanda física, sobre todo procedente de China y Oriente Medio».
Asimismo, aseguran que durante las últimas semanas, los populares ETF (fondo cotizado en bolsa) físicos han comenzado a registrar entradas, sobre todo en la plata, «lo que sugiere que el sentimiento de los inversores podría estar a punto de dirigirse de nuevo hacia esta clase de activos».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Se acentúa y generaliza la corrección bursátil

18 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas en Europa

17 de noviembre de 20250
Mercados

Gescooperativo: nuevo fondo garantizado

17 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Se acentúa y generaliza la corrección bursátil

18 de noviembre de 20250
Economía

MAPFRE: fija el dividendo a cuenta y Fitch mejora su rating

18 de noviembre de 20250
Economía

BCE: reduce los requisitos de capital a la banca

18 de noviembre de 20250
Gobierno

Zelenski visita España

18 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Gobierno aprueba un techo de gasto de 212.026 M€

18 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AIReF: avala las previsiones macro

18 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Se acentúa y generaliza la corrección bursátil 18 de noviembre de 2025
  • MAPFRE: fija el dividendo a cuenta y Fitch mejora su rating 18 de noviembre de 2025
  • BCE: reduce los requisitos de capital a la banca 18 de noviembre de 2025
  • Zelenski visita España 18 de noviembre de 2025
  • Gobierno aprueba un techo de gasto de 212.026 M€ 18 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies