Skip to content

  jueves 18 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de septiembre de 2025Jornada mixta 17 de septiembre de 2025El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control 17 de septiembre de 2025UE: la inflación sigue en el 2%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Firmas  El precio de la vivienda avanzó un 5,7% interanual en el 2T 2024
Firmas

El precio de la vivienda avanzó un 5,7% interanual en el 2T 2024

El valor de tasación de la vivienda libre volvió a crecer con fuerza en el 2T 2024, con un aumento del 1,6% intertrimestral, por encima del también dinámico 1,3% en el 1T.

Judit Montoriol Garriga y Pedro Álvarez OndinaJudit Montoriol Garriga y Pedro Álvarez Ondina—19 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En términos interanuales, el precio también se aceleró respecto al trimestre anterior (5,7% en el 2T 2024 frente al 4,3% del 1T). A pesar de esta tendencia alcista, cabe señalar que el valor de tasación, en términos nominales, aún se encuentra un 9,8% por debajo del máximo registrado en el 1T 2008. En términos reales (ajustando por la inflación), el valor tasado de la vivienda libre se encuentra un 34% por debajo del máximo.
Dato
El valor de tasación de la vivienda libre avanzó un 1,6% intertrimestral en el 2T 2024 (1,3% en el 1T).En términos interanuales, el precio de la vivienda aumentó un 5,7% en el 2T 2024 (4,3% en el 1T).
Valoración
El valor de tasación de la vivienda libre volvió a crecer con fuerza en el 2T 2024, con un aumento del 1,6% intertrimestral, por encima del también dinámico 1,3% en el 1T. En términos interanuales, el precio también se aceleró respecto al trimestre anterior (5,7% en el 2T 2024 frente al 4,3% del 1T). A pesar de esta tendencia alcista, cabe señalar que el valor de tasación, en términos nominales, aún se encuentra un 9,8% por debajo del máximo registrado en el 1T 2008. En términos reales (ajustando por la inflación), el valor tasado de la vivienda libre se encuentra un 34% por debajo del máximo.
Otros indicadores del precio de la vivienda también han registrado un fuerte repunte en el 2T. Por un lado, el índice del precio de la vivienda basado en ventas repetidas del Colegio de Registradores aumentó un 4,0% intertrimestral en el 2T 2024 (3,0% en el 1T) y la variación interanual se aceleró, del 7,3% en el 1T 2024 al 9,4% en el 2T 2024. Similar señal alcista registraba el índice del precio de la vivienda del INE, basado en el precio de transacción, que repuntó un fortísimo 3,6% intertrimestral en el 2T (2,6% en el 1T) y su tasa interanual se aceleró al 7,8%. Según el INE, la vivienda nueva es la que crece con más vigor, un 11,2% interanual en el 2T, aunque el avance del precio de la vivienda de segunda mano también es muy dinámico (7,3% interanual en el 2T).

Todas las CC. AA. registraron un incremento interanual en el valor de tasación de la vivienda libre en el 2T 2024, aunque el ritmo de avance sigue siendo muy heterogéneo. En la banda alta, destacan Baleares y Aragón (8,3% interanual), seguidos de Andalucía (7,5%). Por el contrario, La Rioja, Extremadura y Castilla y León presentaron los menores incrementos en el 2T 2024 (por debajo del 2,5% interanual).La tendencia alcista del precio de la vivienda en los municipios de más de 25.000 habitantes se acentúa. Cada vez hay más municipios que registran un incremento del precio de la vivienda superior al 5% interanual (67% de los municipios en el 2T 2024, frente al 61% en el 1T). Por otra parte, solamente un 6,5% de los municipios experimentaron un descenso del precio de la vivienda, cuando en el 1T era el 9,8%. Por otra parte, el precio de la vivienda creció con más vigor en los municipios turísticos de más de 25.000 habitantes (9,8% interanual) que en los no turísticos de más de 25.000 habitantes (6,0% interanual).Las compraventas de vivienda continúan moderándose gradualmente, pero permanecen en niveles históricamente elevados. En la primera mitad del año, se cerraron unas 299.200 transacciones de vivienda según el INE, lo que supone una caída del 4,5% interanual frente al mismo periodo del año pasado. No obstante, se trata de un nivel de actividad elevado, teniendo en cuenta que permanece un 30% por encima de los niveles de actividad prepandemia (230.500 en media en la primera mitad en el periodo 2015-19).

Por tipo de vivienda, el ajuste en este comienzo de año se está concentrando en las compraventas de segunda mano (–6,3% interanual), ya que las de vivienda nueva están aumentando (+3,4% interanual). En cuanto a la nacionalidad del comprador, las compraventas por parte de extranjeros supusieron el 14,8% del total en el 2T 2024 (unas 85.000 compraventas en el acumulado de 4 trimestres) según el Colegio de Registradores. La oferta de vivienda está aumentando gradualmente, pero sigue mostrándose mucho más débil que la demanda. El número de visados de obra nueva superó las 116.200 unidades en mayo (dato acumulado de 12 meses), un 3,5% por encima de los niveles del mismo periodo del año anterior. Detrás de esta debilidad destacan los problemas estructurales del sector (escasez de suelo urbanizable, falta de mano de obra, lentitud en la concesión de visados, cambios regulatorios, entre otros), pero también coyunturales, como los elevados costes de los materiales de construcción residencial (aunque los incrementos actuales son moderados en términos interanuales, se encuentran un 30% por encima de los niveles de 2019).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

Carsharing, la clave para transformar la movilidad urbana

17 de septiembre de 20250
Firmas

El euro está mejor posicionado que otras divisas

17 de septiembre de 20250
Firmas

La deuda mundial se mantiene por encima del 235% del PIB mundial

17 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
General

El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
Gobierno

SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez

17 de septiembre de 20250
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta 17 de septiembre de 2025
  • El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025
  • La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025
  • SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies