Skip to content

  sábado 15 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de noviembre de 2025Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 20253T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda 14 de noviembre de 2025PRECIOS: la inflación empieza a descontrolarse
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Infraestructuras  El precio de la vivienda crece más de un 6% en cinco provincias
Infraestructuras

El precio de la vivienda crece más de un 6% en cinco provincias

Guadalajara, Málaga, Segovia, Navarra y Melilla son las cinco provincias con mayores incrementos interanuales del precio de la vivienda situados entre un 6,1% y un 9%, por encima de la media nacional (2,6%).

RedaccionRedaccion—16 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Por su parte, el precio cae en Álava, Murcia, Salamanca, Almería, Lugo, Cáceres, Asturias, Cuenca y Castellón. En el caso de estas tres últimas la bajada es del 3% interanual, el mayor descenso registrado este primer trimestre.
En el resto de las provincias el precio de la vivienda crece, pero de forma más moderada, según los datos del área de Tasaciones de CBRE. En concreto, en Tarragona, Valladolid y Teruel aumenta menos de un 0,3%.

La directora de Estrategia y Planificación y directora técnica del área de Tasaciones de CBRE, María Enríquez, ha destacado el caso de Guadalajara, donde el incremento de los precios se debe a «un importante» crecimiento de la población en la ciudad, unido a que
comprar una casa es un 57% más barato que en Madrid. Enríquez ha añadido que esto ha generado una mayor presión de la demanda provocando una variación interanual elevada.

El director de Negocio Tasaciones CBRE España, Carlos Blanco, ha explicado sobre Málaga que esta se sitúa como la provincia líder en demanda, pues además de vivir un fuerte aumento de la población, se ha convertido en un importante polo de atracción empresarial, con gran proyección internacional, lo que también está afectando al aumento de los precios de la vivienda. Blanco ha querido recalcar también que en el caso de Segovia, el factor que más está influyendo en la presión de la demanda sobre la oferta existente es la falta de obra nueva, lo que genera «una fuerte presión» sobre la segunda mano, pero a pesar de las fuertes subidas interanuales en términos porcentuales, los precios se sitúan en un 20% por debajo de la media nacional y un 63% por debajo que la cercana Madrid.

Según los datos que CBRE ha comunicado, los precios medios más altos por metro cuadrado se encuentran en Madrid (2.888 euros), Guipúzcoa (2.876 euros), Islas Baleares (2.697 euros), que también registra una de las mayores subidas interanuales con un 6%, y Barcelona (2.498 euros).
Por otro lado, 15 provincias tienen un precio unitario menor a 1.000 euros el metro cuadrado, siendo las que registran los precios medios más bajos Cuenca (769 euros), Teruel (766 euros), Jaén (793 euros) y Ciudad Real (730 euros).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

GIP y ACS lanzan una plataforma global de desarrollo de centros de datos

14 de noviembre de 20250
Empresas

Renfe se opone a recuperar las indemnizaciones por retrasos

14 de noviembre de 20250
Empresas

ACS: el beneficio crece un 11,6%

13 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom

14 de noviembre de 20250
Mercados

La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’

14 de noviembre de 20250
General

Zelenski visitará España el próximo martes

14 de noviembre de 20250
Empresas

REPSOL quiere cotizar en Nueva York

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda

14 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025
  • La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025
  • Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025
  • REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 2025
  • 3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies