Skip to content

  martes 26 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de agosto de 2025GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 20251S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones 25 de agosto de 2025PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  El precio de la vivienda rompe todos los registros
DESTACADO PORTADAInmobiliario

El precio de la vivienda rompe todos los registros

El precio de la vivienda de segunda mano continúa al alza y vuelve a marcar un nuevo hito. El mes de agosto cerró con un incremento interanual del 8,6%, hasta alcanzar los 2.176 euros/m2 de media.

RedaccionRedaccion—3 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El aumento fue del 1% respecto al mes anterior y del 2,6% en tasa trimestral, según el índice de precios inmobiliarios de idealista. El anterior récord se produjo en junio, cuando los precios superaron los niveles de 2007, en plena burbuja inmobiliaria.
La actual oferta residencial es incapaz de soportar la creciente presión de la demanda, lo que arrastra a casi todos los territorios del país a cotas nunca vistos. Además, los precios están subiendo a un ritmo acelerado; como ejemplo, el informe del portal inmobiliario explica que en trece capitales de provincia el valor de las casas creció por encima del 10%.
La subida más pronunciada se produjo en Soria, con un incremento anual del 19,6%. Le siguen otros grandes mercados como Málaga (18,3%), Madrid (17,5%), Alicante (17,2%) y Valencia (16,9%). A ellos se sumaron Santander (14,8%), Granada (14,6%), Toledo (11,6%) o Girona (11%) .

Entre los grandes mercados, los precios han crecido en Palma (10,6%), Barcelona (9,3%), Sevilla (7,8%), Bilbao (6,9%) y San Sebastián (3,9%). Todas las capitales experimentaron incrementos en el precio de la vivienda durante el último año, salvo Palencia, donde las expectativas de los vendedores bajaron un modesto 0,3%.San Sebastián se confirma como la ciudad más cara del país para convertirse en propietario, con 5.533 euros/m2 de media. Los siguientes puestos los ocupan Madrid (4.717 euros/m2), Barcelona (4.528 euros/m2) y Palma (4.272 euros/m2). Las ciudades más accesibles para comprar casa son Zamora (1.171 euros/m2), Jaén (1.203 euros/m2) y Ciudad Real (1.265 euros/m2).

El análisis de idealista por comunidades autónomas también desvela que todos los territorios tienen precios superiores a los del año anterior. Destacan los incrementos de Canarias (16,8%), que lidera las subidas, seguida de Comunidad de Madrid (13,2%), Baleares (13,2%), Comunitat Valenciana (12,3%) y Región de Murcia (11,3%). Con subidas inferiores están Andalucía (8,9%) y Cantabria (7,7%). Por debajo del 5% se encuentran los incrementos de Navarra (4,3%), La Rioja (4,3%), Euskadi (4,2%), Extremadura (4%), Aragón (3,8%), Castilla-La Mancha (3,7%), Cataluña (3,6%), Castilla y León (3,6%), Galicia (3,6%) y Asturias (2,8%).

Baleares con 4.512 euros/m2 es la autonomía más cara seguida por la Comunidad de Madrid (3.554 euros/m2). Les siguen Euskadi (2.962 euros/m2), Canarias (2.682 euros/m2) y Cataluña (2.430 euros/m2). En el lado opuesto de la tabla encontramos a Castilla-La Mancha (941 euros/m2), Extremadura (981 euros/m2) y Castilla y León (1.197 euros/m2), que son las comunidades más económicas.
Hasta 47 provincias registraron niveles de precios superiores a los de agosto de 2023. Destaca el comportamiento de Santa Cruz de Tenerife, donde las expectativas de los vendedores subieron un 18,6%, seguida de Las Palmas (14,3%), Comunidad de Madrid (13,2%), Baleares (13,2%), Málaga (12,5%) y Alicante (12,2%). Por el contrarito, comprar una casa solo es más barato en tres territorios: Ourense (-2,8%), Ciudad Real (-0,7%) y Córdoba (-0,4%).

Baleares se reafirma como la provincia más cara para adquirir una vivienda (4.512 euros/m2) por delante de Guipúzcoa (3.601 euros/m2). Les sigue Madrid (3.554 euros/m2), Málaga (3.377 euros/m2), Vizcaya (2.846 euros/m2), Santa Cruz de Tenerife (2.827 euros/m2) y Barcelona (2.735 euros/m2). Ciudad Real es la provincia más económica con un precio de 747 euros por cada metro cuadrado. Le siguen Jaén (840 euros/m2) y Cuenca (849 euros/m2).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PRESUPUESTOS : Morant confía en el diálogo

25 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

GIBRALTAR: en enero podría caer la verja

25 de agosto de 20250
Empresas

Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea

25 de agosto de 20250
General

OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia

25 de agosto de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas europeas

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8%

25 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ADECCO: gran desequilibrio entre jubilados e incorporaciones

25 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GIBRALTAR: en enero podría caer la verja 25 de agosto de 2025
  • Baleària cierra acuerdos para la adquisición de la naviera Armas Trasmediterránea 25 de agosto de 2025
  • OLA DE CALOR: será la mas potente de la historia 25 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas europeas 25 de agosto de 2025
  • 1S2025: El gasto en prestaciones por desempleo aumenta un 6,8% 25 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies