Skip to content

  martes 2 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
2 de septiembre de 2025GHESTA: la quita solo es una solución parcial 2 de septiembre de 2025El precio de la vivienda sube un 3,18% frente al año pasado 2 de septiembre de 2025TRABAJO: las reformas en manos del Parlamento 2 de septiembre de 2025UE: la inflación sube una decima 2 de septiembre de 2025Turkish Airlines cuenta con el apoyo de Sanchez 2 de septiembre de 2025El Tesoro coloca 5.768 millones en letras y eleva la rentabilidad ofrecida 2 de septiembre de 2025OPA BBVA: El consejo de Sabadell publicará un informe sobre la opa
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  El precio de la vivienda sube un 3,18% frente al año pasado
DESTACADO PORTADAInmobiliario

El precio de la vivienda sube un 3,18% frente al año pasado

Según pisos.com, la vivienda de segunda mano en España en el mes de agosto de 2025 tuvo un precio medio de 2.408 euros por metro cuadrado.

RedaccionRedaccion—2 de septiembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De acuerdo con el informe mensual de precios de venta de pisos.com, el precio medio de la vivienda de segunda mano en España en el mes de agosto de 2025 fue de 2.408 euros por metro cuadrado.
Esta cifra supuso una caída del -0,03% frente al pasado mes de julio, cuando el precio por unidad de superficie fue de 2.409 euros. El repunte con respecto a agosto de 2024 fue del 3,18%, ya que el precio medio hace un año se situó en los 2.334 euros por metro cuadrado.

La vivienda no solo arroja precios altos, sino que estos no detienen su ascenso. Sin embargo, esta coyuntura no ha hecho que las operaciones se resientan. “Tanto las compraventas como las hipotecas . – señala el director de estudios del portal Font – avanzan a buen ritmo porque, si bien hay una parte de la demanda que no puede cumplir con los límites máximos de endeudamiento, hay otra que sí se ajusta a estos parámetros”.

Según el informe mensual de pisos.com, las regiones más caras en agosto de 2025 fueron Baleares (5.097 €/m²), Madrid (4.488 €/m²) y País Vasco (3.288 €/m²), y las más baratas Extremadura (853 €/m²), Castilla-La Mancha (949 €/m²) y Castilla y León (1.235 €/m²). Interanualmente, los repuntes más llamativos tuvieron lugar en Asturias (10,53%), Baleares (9,34%) y Navarra (7,63%), cayendo con más fuerza Castilla y León (-5,80%), Extremadura (-1,90%) y La Rioja (-1,70%).
Respecto a las provincias, los incrementos más abultados de un año a otro se localizaron en Asturias (10,53%), Baleares (9,34%) y Navarra (7,63%). Las mayores bajadas las protagonizaron Huesca (-12,13%), León (-1,80%) y Ourense (-9,41%). En la clasificación de las provincias por precio, la primera posición en agosto de 2025 fue para Baleares, con 5.097 euros por metro cuadrado. Le Madrid (4.488 €/m²) y Guipúzcoa (3.823 €/m²). En el lado opuesto estuvo Ciudad Real, que cerró la clasificación con 707 euros por metro cuadrado. Otras provincias económicas fueron Jaén (773 €/m²), Cuenca (803 €/m²).
En cuanto a las capitales de provincia, las subidas más intensas frente a agosto de 2024 se produjeron en Teruel (22,39%), Palma (12,86%) y Ciudad Real (11,94%). Las mayores bajadas las arrojaron León (-9%), Girona (-6,04%) y Valladolid (-5,59%). Ordenando las capitales de provincia por precio, Donostia-San Sebastián fue la más cara, con 6.578 euros por metro cuadrado. Le siguieron Madrid (6.273 €/m²) y Palma (5.295 €/m²). La capital de Jaén fue la más asequible con 1.257 euros por metro cuadrado. Otras capitales de provincia baratas fueron Zamora (1.306 €/m²) y Ciudad Real (1.376 €/m²).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

GHESTA: la quita solo es una solución parcial

2 de septiembre de 20250
Empresas

Ortega compra un hotel y un centro logístico en Países Bajos

2 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRINCESA LEONOR: comienza su formación como piloto militar

1 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

GHESTA: la quita solo es una solución parcial

2 de septiembre de 20250
Economía

TRABAJO: las reformas en manos del Parlamento

2 de septiembre de 20250
Economía

UE: la inflación sube una decima

2 de septiembre de 20250
Empresas

Turkish Airlines cuenta con el apoyo de Sanchez

2 de septiembre de 20250
Mercados

El Tesoro coloca 5.768 millones en letras y eleva la rentabilidad ofrecida

2 de septiembre de 20250
Economía

OPA BBVA: El consejo de Sabadell publicará un informe sobre la opa

2 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GHESTA: la quita solo es una solución parcial 2 de septiembre de 2025
  • El precio de la vivienda sube un 3,18% frente al año pasado 2 de septiembre de 2025
  • TRABAJO: las reformas en manos del Parlamento 2 de septiembre de 2025
  • UE: la inflación sube una decima 2 de septiembre de 2025
  • Turkish Airlines cuenta con el apoyo de Sanchez 2 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies