Skip to content

  martes 28 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
28 de octubre de 2025SEDIGAS: piden a la CNMC que mejore su retribución 28 de octubre de 2025Santander: 10.200 M€ de beneficio, un 9,71% más 28 de octubre de 2025ACEITE: el Gobierno puede intervenir el mercado 28 de octubre de 2025Jornada de transición en las bolsas europeas tras los récords de ayer 28 de octubre de 2025BdE: la solicitud de préstamos seguirá al alza 28 de octubre de 2025España necesita una reestructuración de sus finanzas públicas 28 de octubre de 2025PENSIONES: siguen creciendo, en octubre un 6%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  El precio del barril cae por toma de beneficios
MercadosMercados extranjeros

El precio del barril cae por toma de beneficios

Los precios del petróleo bajaron el miércoles, ya que los inversores tomaron ganancias tras las alzas registradas anteriormente por la menor oferta de crudo estadounidense y la promesa de China de revitalizar su crecimiento económico.

AgenciasAgencias—20 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

* Los futuros del Brent cayeron 17 centavos, o un 0,21%, a 79,46 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) cayó 40 centavos, o un 0,53%, a 75,35 dólares por barril.
* Los precios retrocedieron a última hora de la sesión, después de que ambos contratos subieran más de un dólar por barril. Los participantes en el mercado aprovecharon el alza y tomaron beneficios, dijo Phil Flynn, analista de Price Futures Group.
* Los inventarios estadounidenses de crudo cayeron la semana pasada, por un aumento de las exportaciones y una mayor utilización de las refinerías, informó el miércoles la Administración de Información de Energía (EIA, por su sigla en inglés).
* El principal planificador económico chino prometió el martes que pondría en marcha políticas para «restaurar y expandir» el consumo en la segunda mayor economía del mundo, lo que podría impulsar la demanda de petróleo.
* En Estados Unidos, las ventas minoristas subieron menos de lo esperado en junio, lo que aumenta las expectativas de que la Fed deje de elevar las tasas tras el alza de 25 puntos básicos prevista para la reunión del 25 y 26 de julio.
* Unas tasas más elevadas incrementan los costos de los préstamos y pueden ralentizar el crecimiento económico y reducir la demanda petrolera.
* En otra señal positiva, Klaas Knot, miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo, sugirió el martes que las subidas de tasas más allá de la reunión de la próxima semana no son «en absoluto una certeza».
* Mientras tanto, los últimos datos de inflación en Canadá y el Reino Unido, que mostraron signos de enfriamiento, también han levantado el ánimo.
* «Los operadores han empezado a mostrarse mucho más optimistas a medida que la inflación se suaviza (…) cualquier mejora en los datos de inflación significa también una mejora en la demanda de crudo», dijo Naeem Aslam, de Zaye Capital Markets.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Jornada de transición en las bolsas europeas tras los récords de ayer

28 de octubre de 20250
Mercados

Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo

27 de octubre de 20250
Mercados

Jornada de subidas en la mayoría de bolsas del mundo

23 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

SEDIGAS: piden a la CNMC que mejore su retribución

28 de octubre de 20250
Economía

Santander: 10.200 M€ de beneficio, un 9,71% más

28 de octubre de 20250
Economía

ACEITE: el Gobierno puede intervenir el mercado

28 de octubre de 20250
Mercados

Jornada de transición en las bolsas europeas tras los récords de ayer

28 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la solicitud de préstamos seguirá al alza

28 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

España necesita una reestructuración de sus finanzas públicas

28 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SEDIGAS: piden a la CNMC que mejore su retribución 28 de octubre de 2025
  • Santander: 10.200 M€ de beneficio, un 9,71% más 28 de octubre de 2025
  • ACEITE: el Gobierno puede intervenir el mercado 28 de octubre de 2025
  • Jornada de transición en las bolsas europeas tras los récords de ayer 28 de octubre de 2025
  • BdE: la solicitud de préstamos seguirá al alza 28 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies