Skip to content

  miércoles 17 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de septiembre de 2025Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed 16 de septiembre de 2025CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan 16 de septiembre de 2025PSOE valorara si España juega el mundial de futbol 16 de septiembre de 2025TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa 16 de septiembre de 2025GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7% 16 de septiembre de 2025BdE: deja el PIB en un 2,6%, pero se frenara en 2026 16 de septiembre de 2025COSTES LABORALES: subida del 3%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  El precio del cacao ya roza los 4.000 dólares, máximo desde 1978
MercadosMercados extranjeros

El precio del cacao ya roza los 4.000 dólares, máximo desde 1978

La cotización de las semillas de cacao alcanza máximos de más de cuatro décadas por la caída de la producción y pese al desplome de la demanda de los operadores industriales ante la regulación que impulsan desde Europa.

RedaccionRedaccion—3 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Las cotizaciones de futuros de cacao han superado este viernes los 3.900 dólares por tonelada, su nivel más alto en 45 años, impulsadas por la debilidad del dólar, la fortaleza de la demanda para la elaboración de productos con chocolate y la persistente preocupación por la escasez de suministro a nivel mundial.
Existe una gran probabilidad de un déficit en el sector en la temporada 2023/24 debido a una menor producción en las principales regiones productoras como Costa de Marfil y Ghana. Las recientes lluvias intensas en África Occidental han propiciado la propagación de enfermedades en los cultivos que podrían afectar el volumen y la calidad de los mismos.

Según informa Bloomberg, los operadores están Cargill Inc., Olam International Ltd. y Barry Callebaut AG, los tres principales compradores, se encuentran entre los exportadores que no realizan ventas anticipadas para la cosecha media de la temporada actual que se extiende de abril a septiembre y la cosecha 2024-25. Los grandes brókeres del cacao quieren un descuento de los productores debido a los precios más altos y la caída de la demanda. Los productores de África occidental están en conversaciones con la Unión Europea (UE) para presionar a las empresas multinacionales de chocolate para que asuman el costo de garantizar que el cacao enviado a Europa cumpla con las nuevas normas.
Además, los exportadores industriales como Cargill también quieren claridad sobre cuánto les costará una vez que el país lance un mecanismo de seguimiento para cumplir con las regulaciones de la UE para garantizar que los cultivos no se cultiven en tierras deforestadas, dijeron dos de las fuentes.

Datos recientes muestran que los agricultores de Costa de Marfil, el mayor exportador de cacao del mundo, enviaron 225.698 toneladas métricas de cacao a los puertos desde el 1 al 29 de octubre, lo que representa un desplome del 23,6% en comparación con el mismo período del año pasado. Además, las existencias de cacao en los puertos de Estados Unidos han disminuido constantemente en los últimos cuatro meses, alcanzando un mínimo que no se veía en un año y medio, según datos del mercado de materias primas ICE.
Aunque los crecientes precios del cacao están afectando negativamente la demanda global de cacao en el sector industrial, aunque las ventas de este chocolate al consumidor final siguen estables. Según el informe de la Asociación Nacional de Confiteros (NCA) publicado el 24 de octubre, la molienda de cacao en América del Norte en el tercer trimestre cayó un 18% interanual, hasta 97.881 toneladas.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed

16 de septiembre de 20250
Mercados

Así seria la segunda OPA de BBVA

15 de septiembre de 20250
Mercados

La semana comienza con alzas generalizadas de las bolsas

15 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed

16 de septiembre de 20250
Politica y partidos

CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan

16 de septiembre de 20250
Politica y partidos

PSOE valorara si España juega el mundial de futbol

16 de septiembre de 20250
Legal

TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7%

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: deja el PIB en un 2,6%, pero se frenara en 2026

16 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed 16 de septiembre de 2025
  • CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan 16 de septiembre de 2025
  • PSOE valorara si España juega el mundial de futbol 16 de septiembre de 2025
  • TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa 16 de septiembre de 2025
  • GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7% 16 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies