Skip to content

  miércoles 26 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de noviembre de 2025Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros 25 de noviembre de 2025Trump da un ultimátum a Ucrania 25 de noviembre de 2025Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania 25 de noviembre de 2025IBERDROLA: nuevo record bursátil 25 de noviembre de 2025BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto 25 de noviembre de 2025BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad 25 de noviembre de 2025UNIVERSIDADES Y ESCUELAS: incrementos del 12%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Energía  El precio del gas en Europa cae un 10%
Energía

El precio del gas en Europa cae un 10%

El índice que sirve de referencia para el precio del gas natural en Europa, el de los contratos de futuros a un mes vista holandeses, marca una abrupta caída del 10% hasta 28,14 euros MW/h en el coste de la materia prima. El movimiento es llamativo, pero dentro de esta semana, es un día más en la oficina.

AgenciasAgencias—30 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El gas comenzó el lunes y el martes repuntando fuertemente su precio ante la perspectiva de que el caluroso verano que está azotando a los países mediterráneos espoleara un incremento en la demanda. Tras dos sesiones en las que repuntó un 7,6% y un 8,8% respectivamente, el miércoles bajó un 11,8%, el jueves apenas se movió y este viernes se ha confirmado que el pesimismo ante unas flojas perspectivas económicas en Europa en general y en Alemania en particular es más fuerte que esa creencia de que el calor subirá el consumo.

Los analistas de Citigroup prevén que la demanda baja y los altos niveles de los inventarios europeos inclinarán la balanza hacia un precio del gas relativamente bajo. Hasta el momento, según datos de Bloomberg, en los últimos meses el consumo de la materia prima ha permanecido por debajo de la media histórica después de que la crisis energética fruto de la desconexión de Rusia obligara a Gobiernos, empresas y hogares a recortar el consumo de gas. Este menor gasto combinado con las altas reservas están propiciando una sensación de seguridad que se refleja en el precio, incluso, a pesar de que Europa todavía sigue siendo vulnerable a disrupciones de suministro en el corto plazo.

La producción de Alemania, principal locomotora económica de Europa, ha permanecido estancada durante más de un año y las perspectivas apuntan a que esto permanecerá siendo así durante los próximos meses. Aunque el precio del gas está lejos de los máximos que marcó a finales de agosto de 2022, fechas en las que alcanzó un precio que superó los 311 euros MW/h ante la gran incertidumbre que golpeaba a Europa de cara al primer invierno sin suministro ruso, el precio actual casi duplica la media de entre 2019 y 2021. El gigante químico BASF afirmó en sus resultados trimestrales que, en algunos casos, esto llevó a cortes en la capacidad de producción temporales o permanentes en la industria química europea.

 

 

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

IBERDROLA: nuevo record bursátil

25 de noviembre de 20250
Empresas

Naturgy: proyecto fotovoltaico flotante en mar abierto

25 de noviembre de 20250
Empresas

Iberdrola lanza una OPA por el 16,2% de Neoenergia

24 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros

25 de noviembre de 20250
General

Trump da un ultimátum a Ucrania

25 de noviembre de 20250
Mercados

Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania

25 de noviembre de 20250
Empresas

IBERDROLA: nuevo record bursátil

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad

25 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros 25 de noviembre de 2025
  • Trump da un ultimátum a Ucrania 25 de noviembre de 2025
  • Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania 25 de noviembre de 2025
  • IBERDROLA: nuevo record bursátil 25 de noviembre de 2025
  • BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto 25 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies