Skip to content

  lunes 25 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Energía  El precio del gas natural continúa en caida
Energía

El precio del gas natural continúa en caida

El precio del gas natural se hunde por debajo de los 30 euros por megavatio hora (MWh). Una caída superior al 4,5% al comienzo de la jornada permite al hidrocarburo regresar a niveles de junio de 2021, mucho antes del comienzo de la invasión rusa a Ucrania. A comienzos de 2023, el precio del gas natural se encontraba en 72 euros por MWh y lleva perdido un 35% en las últimas siete semanas.

RedaccionRedaccion—18 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esto implica un fuerte contraste en comparación con el caos que el mercado vivía hace solo un año. El actual valor se encuentra muy alejado del máximo alcanzado en agosto, cuando el precio del índice TTF, el de referencia en Europa, alcanzó los 339,19 euros por MWh. Al mismo tiempo, es solo una demostración de la demanda débil mientras Europa se recupera de su crisis energética.
La región ha acumulado altos niveles de inventario después de un invierno suave, ya que durante 2022 apresuró a importar gas natural licuado (GNL) y redujo su consumo. Sin embargo, la demanda continúa siendo débil debido a la incertidumbre económica y la baja estacional provocada por el invierno.

A pesar del notorio descenso, los precios están ahora cerca del promedio de los últimos cinco años y lejos de sus mínimos históricos. Sin embargo, esto aún no repercute sobre muchos consumidores que aún se están recuperando de los impactos del mercado del año pasado.

La recuperación ha sido desigual en toda la región, y algunos usuarios de gas aún están sujetos a contratos establecidos cuando los precios eran más altos. Esto significa que puede haber un retraso en el alivio en las facturas de energía, lo cual impacte en las perspectivas de inflación a lo largo de Europa. Los comerciantes también están observando la posibilidad de una mayor demanda de generación eléctrica en los meses de verano.

A pesar de que los problemas de suministro siguen siendo un riesgo, el continente se encuentra en una posición más estable después de la extrema volatilidad del año pasado, cuando Rusia limitó los suministros. La expansión de la capacidad de importación de GNL, la reducción de la demanda y los altos niveles de almacenamiento “resultaron en una mejora tangible de la situación del mercado” a fines del año pasado y a principios de 2023, según informó la Comisión Europea en su informe trimestral de mercado de esta semana.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

COMBUSTIBLES: continua la bajada de precios

21 de agosto de 20250
Energía

GAS: se reducen las compras a Rusia

21 de agosto de 20250
Empresas

Iberdrola alcanza los 2.600 puntos de recarga rápidos

21 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

LAGARDE: la buena marcha de la economía española «se debe en gran medida a la inmigración»

24 de agosto de 20250
Empresas

FUNDACION: los ingresos de la Princesa de Asturias, 7,4M€

24 de agosto de 20250
General

Agenda semanal del 25 al 29 de agosto de 2025

24 de agosto de 20250
Politica y partidos

CONGRESO: debate sobre comparecencias

24 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

VON DER LEYEN: defensa del acuerdo arancelario con EEUU

24 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PRESUPUESTOS: si llegan será fuera de plazo

24 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • LAGARDE: la buena marcha de la economía española «se debe en gran medida a la inmigración» 24 de agosto de 2025
  • FUNDACION: los ingresos de la Princesa de Asturias, 7,4M€ 24 de agosto de 2025
  • Agenda semanal del 25 al 29 de agosto de 2025 24 de agosto de 2025
  • CONGRESO: debate sobre comparecencias 24 de agosto de 2025
  • VON DER LEYEN: defensa del acuerdo arancelario con EEUU 24 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies