Skip to content

  martes 4 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de noviembre de 2025Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi 3 de noviembre de 2025Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa 3 de noviembre de 2025La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les 3 de noviembre de 2025El petróleo vuelve a estar volátil 3 de noviembre de 2025HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1% 3 de noviembre de 2025PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista 3 de noviembre de 2025TURISMOS: las matriculaciones crecen un 16%,
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  El precio del petróleo cae
MercadosMercados extranjeros

El precio del petróleo cae

El precio del barril de petróleo, tanto en su variedad Brent como West Texas Intermediate, registraba caídas cercanas al 2% este viernes ante la posibilidad de que Emiratos Árabes Unidos pueda abandonar la Organización de Países Exportadores de Petróleo por sus desacuerdos con Arabia Saudí, tal y como informa 'The Wall Street Journal'.

Redacción y AgenciasRedacción y Agencias—3 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El diario de referencia para Wall Street señala que los todavía formalmente aliados han chocado en varios frentes, ya sea compitiendo por la inversión extranjera y la influencia en los mercados petroleros mundiales, así como en relación con la guerra de Yemen. En este sentido, el periódico apunta que, si bien hasta ahora estos desacuerdos se desarrollaron a puerta cerrada, cada vez son más públicos y amenazan con un reordenamiento de las alianzas en el Golfo Pérsico en un momento en que Irán está tratando de ejercer más influencia en la región y la guerra de Rusia en Ucrania ha elevado los precios del crudo.
De este modo, aunque la principal divergencia entre ambos países sería la dirección de la guerra en Yemen, el rotativo señala que EAU y Arabia Saudí, dos de los mayores productores de crudo del mundo, también han tenido discusiones a puerta cerrada sobre cuestiones energéticas, ya que los emiratíes se han visto obligados a bombear mucho menos de lo que serían capaces, reduciendo los ingresos procedentes del petróleo.

El precio del barril de Brent reaccionaba con una bajada del 2,8% a la información, llegando a marcar un mínimo intradía de 82,36 dólares, aunque recuperaba posteriormente la cota de los 83 dólares.
A su vez, el precio del barril de petróleo WTI, de referencia para Estados Unidos, bajaba hasta los 75,83 dólares desde los 78,16 dólares del cierre del jueves, casi un 3% menos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa

3 de noviembre de 20250
Mercados

BOLSA : eleva su negociación un 31,7%, hasta 35.100 millones

3 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas en los índices europeos

31 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi

3 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa

3 de noviembre de 20250
Legal

La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les

3 de noviembre de 20250
materias primas

El petróleo vuelve a estar volátil

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1%

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista

3 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi 3 de noviembre de 2025
  • Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa 3 de noviembre de 2025
  • La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les 3 de noviembre de 2025
  • El petróleo vuelve a estar volátil 3 de noviembre de 2025
  • HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1% 3 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies