Skip to content

  miércoles 9 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de julio de 2025Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios 8 de julio de 20251S2025; 65.797 nuevas empresas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Mercados extranjeros  El precio del petróleo cae después de que la OPEP estime una sólida demanda
Mercados extranjerosMercados

El precio del petróleo cae después de que la OPEP estime una sólida demanda

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha mantenido su previsión de fuerte demanda de petróleo para este año y ha proyectado un incremento "robusto" del uso del crudo en 2025 liderados por China y Oriente Medio.

RedaccionRedaccion—17 de enero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En su informe mensual, el cartel ha ratificado que «la previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo para 2024 se mantiene sin cambios en 2,2 mb/d, con un crecimiento de alrededor de 0,3 mb/d en la OCDE y de unos 2,0 mb/d en los países no pertenecientes a la OCDE». De cara al próximo año, ha proyectado que la demanda petrolera mundial aumentará en 1,8 millones de barriles por día (bpd). Una predicción que ha publicado antes de lo habitual con el objetivo de proporcionar una orientación de largo plazo al mercado.
«El compromiso de ir más allá del horizonte temporal previamente establecido de las previsiones a corto plazo sirve para apoyar la comprensión de la dinámica del mercado», ha explicado.

A nivel regional, se pronostica que la demanda de petróleo de la OCDE aumentará en 0,1 mb/d interanual, mientras que se espera que la demanda de petróleo fuera de la OCDE muestre un crecimiento considerable de casi 1,7 mb/d, principalmente en China, Oriente Medio y otros países de Asia, incluida la India. «En términos de productos petrolíferos, se espera que los combustibles para el transporte impulsen el crecimiento de la demanda de petróleo en 2025, y se espera que los viajes aéreos experimenten una mayor expansión, a medida que aumente el tráfico nacional e internacional», ha resaltado.

La OPEP también ha señalado que los precios futuros del petróleo crudo ampliaron su caída en diciembre, alcanzado sus niveles más bajos desde finales de junio. «Esta tendencia a la baja se debió principalmente a la presión vendedora de los especuladores, observándose un aumento constante de las posiciones bajistas entre los administradores de dinero. Los gestores de dinero elevaron las posiciones bajistas a sus niveles más altos desde octubre de 2020».
Tras este optimismo, el barril Brent, de referencia en Europa, cae un 2%, ubicado en torno a los 76 dólares el barril, mientras que el West Texas cede un 2,2%, a punto de perder la cota de los 70 dólares el barril.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial

8 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas europeas

7 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial

8 de julio de 20250
Legal

Cerdán refuerza su equipo legal

8 de julio de 20250
Empresas

Temu se asocia con Shoppingfeed

8 de julio de 20250
Economía

El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios

8 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025
  • Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025
  • Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025
  • El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025
  • MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies