En concreto, el mercado inmobiliario español mantiene un ritmo imparable incluso en verano. Según las previsiones de Trioteca, 2025 podría cerrar con más de medio millón de hipotecas firmadas, una cifra inédita desde 2007 y 80.000 firmas más que las registradas en 2024. Solo en agosto, el número de nuevas hipotecas gestionadas por Trioteca aumentó un 32,5% respecto a julio, en gran parte, señalan, debido a la falta de vivienda disponible que ha reducido drásticamente los tiempos de decisión de compra.
Lo que también continúa creciendo es el precio de la vivienda. Según su último informe, el valor medio de la vivienda hipotecada volvió a superar la barrera de los 300.000 euros por segunda vez en 2025, situándose en 326.000 euros, tras un leve respiro de julio. Se trata del registro más alto del año y muy por encima del nivel de enero (245.000 euros).
Ante el encarecimiento de la vivienda, la segunda mano sigue concentrando la gran mayoría de operaciones: un 96,79% de las ventas en agosto frente al 3,21% de obra nueva, según la estadística del CET. En cuanto a la tipología de los préstamos, la hipoteca fija se mantiene como la opción favorita con un 89,9% del total, mientras que un 10,1% se decanta por la mixta, y la firma de hipoteca variable se encuentra completamente desaparecida. El contexto hipotecario sigue siendo inusualmente favorable. En Trioteca, el tipo medio de las hipotecas fijas cerró en un 2,23%, mientras que las mixtas se situaron en el 1,76% en su tramo fijo inicial. El Euríbor, por su parte, se mantuvo estable en un 2,114%, apenas por encima de la media de julio. Por su parte, el importe medio de las hipotecas solicitadas también creció en agosto, alcanzando los 225.000 euros, 13.000 euros más que en julio. Además, quienes renegociaron su préstamo variable por uno fijo lograron un ahorro mensual medio de 299 euros.