Skip to content

  martes 4 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de noviembre de 2025Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi 3 de noviembre de 2025Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa 3 de noviembre de 2025La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les 3 de noviembre de 2025El petróleo vuelve a estar volátil 3 de noviembre de 2025HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1% 3 de noviembre de 2025PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista 3 de noviembre de 2025TURISMOS: las matriculaciones crecen un 16%,
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  El precio medio del alquiler sube un 2,88% en el primer trimestre
DESTACADO PORTADAInmobiliario

El precio medio del alquiler sube un 2,88% en el primer trimestre

Según el informe trimestral de precios de alquiler elaborado por pisos.com, la vivienda en alquiler en España tuvo en marzo de 2024 un precio medio de 11,44 euros por metro cuadrado. Esta cifra marcó un ascenso mensual del 1,06% y trimestral del 2,88%. Interanualmente se revalorizó un 7,82%.

RedaccionRedaccion—8 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Font, director de Estudios de pisos.com, admite que “la retirada de oferta del mercado y el incremento de la demanda son factores que, mientras no se resuelvan, van a seguir presionando los precios al alza”. En este sentido, el portavoz del portal inmobiliario expone que “hay que volver a hacer que este producto residencial resulte seguro y rentable a la inversión”. Del lado de los inquilinos, Font indica que “el margen de expulsión es cada vez más amplio, pues la tasa de esfuerzo que requiere el pago de la mensualidad se come un porcentaje muy elevado del salario. Este desequilibrio plantea serios problemas para el bienestar social, pues el acceso a la vivienda es fundamental para desarrollar otros planes vitales”.

El informe trimestral de pisos.com reveló que las regiones más caras para vivir de alquiler en marzo de 2024 fueron Baleares (17,60 €/m²), Madrid (16,45 €/m²) y Cataluña (13,11 €/m²), mientras que las rentas más económicas estuvieron en La Rioja (4,37 €/m²), Castilla y León (4,88 €/m²) y Extremadura (5,27 €/m²). En el primer trimestre del año, el incremento más llamativo tuvo lugar en Canarias (8,98%). El mayor ajuste se produjo en Navarra (-2,60%). Respecto al año pasado, Canarias (24,16%) fue la que más subió y La Rioja (-15,80%) la que más se rebajó.

En la clasificación de provincias por renta, en marzo de 2024 la primera posición fue para Baleares, con 17,60 euros por metro cuadrado. Le siguieron Madrid (16,45 €/m²) y Barcelona (16,14 €/m²). En el lado opuesto, Ourense cerró la clasificación 3,30 euros por metro cuadrado. Otras provincias económicas fueron Ávila (3,41 €/m²) y Cuenca (3,48 €/m²). La provincia que más encareció sus alquileres en el primer trimestre fue Santa Cruz de Tenerife (9,09%), mientras que la que más los abarató fue Salamanca (-8,35%). De un año a otro, la mayor subida registrada fue la de Las Palmas (25%). La renta que más se ajustó fue la de Guipúzcoa (-18,33%).

En cuanto a capitales de provincia, Barcelona fue la más cara para los inquilinos con un precio por metro cuadrado de 25,99 euros. Le siguieron Madrid (21,84 €/m²) y Donostia-San Sebastián (18,09 €/m²). Por el contrario, Jaén fue la más barata con 6,51 euros por metro cuadrado. Otras capitales de provincia económicas fueron Ciudad Real (6,71 €/m²) y Ourense (6,88 €/m²). Valencia (8,82%) protagonizó las subidas trimestrales, mientras que Vitoria (-4,76%) fue la capital que más se devaluó en este periodo. Frente a marzo de 2023, Valencia (27,15%) lideró los incrementos. El recorte más llamativo lo arrojó Lugo (-9,70%).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1%

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMOS: las matriculaciones crecen un 16%,

3 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi

3 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa

3 de noviembre de 20250
Legal

La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les

3 de noviembre de 20250
materias primas

El petróleo vuelve a estar volátil

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1%

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista

3 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi 3 de noviembre de 2025
  • Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa 3 de noviembre de 2025
  • La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les 3 de noviembre de 2025
  • El petróleo vuelve a estar volátil 3 de noviembre de 2025
  • HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1% 3 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies