Skip to content

  miércoles 24 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de septiembre de 2025SANCHEZ. la verdad saldrá a la luz 24 de septiembre de 2025GOBIERNO SANCHEZ: desconcertado y superado 24 de septiembre de 2025FEIJOO: Sánchez debe dimitir 24 de septiembre de 2025DELEGADO GOBIERNO: todo esto quedará en nada 24 de septiembre de 2025FELIPE VI: «Clamamos, imploramos, exigimos: detengan ya esta masacre» 24 de septiembre de 2025IBERDROLA: Reino Unido y EE UU en el centro de su inversión 24 de septiembre de 2025ALMARAZ: Galán la omite en su nuevo plan
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  El presidente del TS planta al ministro Bolaños
Politica y partidos

El presidente del TS planta al ministro Bolaños

La reunión prevista para este miércoles, a las 12.30 horas, entre el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y el presidente interino del Tribunal Supremo (TS), Francisco Marín Castán, se ha suspendido en plena escalada de tensión por el señalamiento a los jueces

RedaccionRedaccion—13 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Todo indica que el encuentro que estaba fijado en la agenda de Moncloa se ha suspendido a última hora por «razones sobrevenidas». Y l suspensión tiene lugar justo después de que ayer en el Congreso la diputada de Junts Miriam Nogueras llamara «indecentes» al presidente de la Sala de lo Penal del Supremo, Manuel Marchena, y a los magistrados del tribunal Carlos Lesmes y Pablo Llarena. Asimismo, ayer en el Senado el representante de Junts Josep Lluís Cleries acusó a los togados de emprender una «batalla política» para «intentar torpedear» la ley de amnistía. Ante tales afirmaciones, el propio Bolaños, tras agradecer al parlamentario de la formación que lidera Carles Puigdemont su pregunta, salió en defensa de los jueces.

«No comparto en absoluto las críticas que hace usted a los jueces y al Poder Judicial. España es un Estado de derecho, una democracia plena y los jueces actúan con independencia y con separación de poderes», aseguró Bolaños para después indicarle al senador de Junts que «hemos llegado a un acuerdo, me felicito por ello», por lo que le pidió que «trabajemos juntos para conseguir que Cataluña y toda España sean lugares mejores».

Además, el ministro señaló que «la labor fundamental del ministro de Justicia es garantizar que los jueces pueden hacer su labor sin injerencias, sin que nadie por detrás intente de alguna manera influirles, y con todos los medios adecuados para hacer su labor para que España sea lo que es, un Estado de derecho ejemplar».

En este contexto, los socialistas también han solicitado a la Mesa del Senado paralizar el informe del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) sobre la ley de amnistía, solicitado por los ‘populares’. La norma, al ser una proposición de ley en vez de un proyecto de ley, no debe recabar los informes preceptivos de los organismos del Estado, y por eso desde el PP buscan, en la Cámara Alta, que el órgano de gobierno de los jueces pueda pronunciarse con profundidad acerca de la legalidad de la polémica medida de gracia.

Por su parte, el propio presidente del Gobierno –el pasado 4 de diciembre– tachó de lawfare la no renovación del CGPJ. «No hay caso más paradigmático de lawfare y de politización de la justicia en España que este secuestro en el que tiene sumido el Partido Popular al poder judicial», dictaminó Sánchez.
Así las cosas, ahora el presidente del Alto Tribunal español, ante la escalada de tensión que ha mantenido el Gobierno con el Poder Judicial, ha decidido suspender ‘in extremis’ la reunión que tenía prevista con el ministro de Justicia.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Politica y partidos

GOBIERNO SANCHEZ: desconcertado y superado

24 de septiembre de 20250
Politica y partidos

FEIJOO: Sánchez debe dimitir

24 de septiembre de 20250
Politica y partidos

El Congreso aplaza la decisión de atender en catalán

23 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Gobierno

SANCHEZ. la verdad saldrá a la luz

24 de septiembre de 20250
Politica y partidos

GOBIERNO SANCHEZ: desconcertado y superado

24 de septiembre de 20250
Politica y partidos

FEIJOO: Sánchez debe dimitir

24 de septiembre de 20250
Legal

DELEGADO GOBIERNO: todo esto quedará en nada

24 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FELIPE VI: «Clamamos, imploramos, exigimos: detengan ya esta masacre»

24 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

IBERDROLA: Reino Unido y EE UU en el centro de su inversión

24 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • SANCHEZ. la verdad saldrá a la luz 24 de septiembre de 2025
  • GOBIERNO SANCHEZ: desconcertado y superado 24 de septiembre de 2025
  • FEIJOO: Sánchez debe dimitir 24 de septiembre de 2025
  • DELEGADO GOBIERNO: todo esto quedará en nada 24 de septiembre de 2025
  • FELIPE VI: «Clamamos, imploramos, exigimos: detengan ya esta masacre» 24 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies