Skip to content

  jueves 18 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de septiembre de 2025Jornada mixta 17 de septiembre de 2025El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control 17 de septiembre de 2025UE: la inflación sigue en el 2%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  El primer casco inteligente conectado a DGT 3.0
Fin de semanaTecnología

El primer casco inteligente conectado a DGT 3.0

El pasado mes de octubre, la empresa LIVALL, especializada en el diseño y fabricación de cascos inteligentes, presentó su primer smart helmet de motociclismo. El modelo MC1.

Redacción Fin de SemanaRedacción Fin de Semana—25 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Un casco que ha costado más de dos años desarrollar por la dificultad de certificar ECE-06 y DOT en un diseño tan disruptivo. Este modelo fue presentado como prototipo en el CES de Las Vegas en 2020 y en la feria IFA de Berlín 2022, ya en su formato definitivo y con sus dos versiones disponibles: fibra de carbono y fibra de vidrio.
El casco LIVALL MC1 Pro incorpora múltiples funcionalidades tecnológicas con tres niveles de seguridad preventiva: Bluetooth, intercomunicador, cámara Full HD 1080p para grabar hasta 6 horas de vídeo, sistema de alerta en caso de accidente y luces indicadoras LED, entre otras, como walkie-talkie para hablar en grupo.

Tras la gran repercusión del MC1 Pro en ferias tecnológicas como CES Las Vegas, IFA y su presentación en España, desde la DGT, Ordás, subdirector general de Gestión de la Movilidad y Tecnología, lanzó a Manu Marín, cofundador de LIVALL y CEO de LIVALL Europe, el siguiente reto: conectar sus cascos inteligentes con la plataforma Cloud 3.0 de la DGT antes de Semana Santa 2023. El reto perseguía, en palabras del subdirector “Tenemos que conseguir que las motos puedan recibir la información de la plataforma DGT 3.0. y que lo hagan por voz, a través del casco. Así podremos eliminar las sorpresas en carretera y la perdida de atención que supone atender visualmente a un navegador. Será un paso importante en favor de un colectivo especialmente vulnerable como los son los motoristas”
Tan solo cinco meses después, el gurú tecnológico, presenta ya el resultado: un casco inteligente conectado a la plataforma de la DGT a través de una tarjeta 4G y 5G incorporada en el dispositivo, permitiendo el intercambio de datos y abriendo “un nuevo mundo de posibilidades”.

Entre ellas, y la más importante actualmente, en caso de siniestro en carretera, DGT 3.0 emitirá una señal directa al casco LIVALL MC1 a los motoristas más cercanos a la alerta. El dispositivo lanzaría un aviso mediante un comando de voz a todos los motoristas cercanos, informando del accidente a todos los usuarios para que puedan extremar la precaución.
En definitiva, una innovación única a nivel mundial que abre camino y asienta las bases de lo que será la seguridad vial del futuro, apostando por el vehículo conectado y adelantándose a la llegada del coche autónomo.

Tres niveles de seguridad del MC1

El más importante es el sistema de iluminación inteligente que ofrece una visibilidad de 360 grados al resto de conductores e incorpora luces de posición para incrementar la visibilidad y luz de freno en la parte trasera del casco en forma de V.
La estructura de MC1 es resistente y uniforme al contar con la certificación y homologación necesaria, teniendo en cuenta que incorpora un equipo especializado y LIVALL tuvo que afrontar un cambio de normativa (ECE 22.06 Y DOT).

El segundo nivel de seguridad está basado en un sistema de comunicación por Bluetooth, altavoces integrados en el interior y un micrófono con reducción de ruido frente al viento. Además, el casco se puede conectar al móvil para prevenir accidentes al proporcionar información de tráfico mediante comandos de voz.
Un aspecto a recalcar es el sistema SOS, es decir, una tecnología que previene daños mayores al facilitar la localización GPS cuando espera 90 segundos a que el usuario se mueva o cancele la señal de emergencia.
Dicha herramienta funcionará si el casco está conectado mediante Bluetooth al móvil, de esta manera, la persona podrá elegir hasta cinco contactos a los que se enviará un mensaje SOS, para que lo comuniquen a los servicios de emergencia.
Otro sistema es la comunicación en modo walkie-talkie con otros moteros para avisar de cambios de dirección en un ratio de hasta 1,3 kilómetros.

Por último, el tercer nivel de seguridad es la cámara incorporada en el frontal del casco que dispone de 120 grados para grabar en FULL HD hasta 32 horas de vídeo. Respecto a sus características técnicas, está fabricado en fibra de vidrio, pesa 1,4 kilos, cuenta con aislamiento térmico y acústico, y comenzará a venderse en España este Q2 2023.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

Muñoz Degrain en el Prado

12 de septiembre de 20250
Fin de semana

Museo Thyssen-Bornemisza: visitas virtuales gratuitas

12 de septiembre de 20250
Fin de semana

México esta de fiesta

12 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
General

El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
Gobierno

SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez

17 de septiembre de 20250
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta 17 de septiembre de 2025
  • El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025
  • La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025
  • SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies