Skip to content

  lunes 7 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Firmas  El proceso desinflacionista de EE. UU. se estanca por encima del 2%
Firmas

El proceso desinflacionista de EE. UU. se estanca por encima del 2%

La inflación general aumentó 0,1 p. p. hasta el 2,7% interanual en noviembre, mientras que la inflación núcleo, que excluye alimentos y energía, se mantuvo en 3,3%.

Isabela Lara WhiteIsabela Lara White—11 de diciembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Noviembre marca el tercer mes consecutivo de aumento de la inflación general, y si bien los datos confirman que a la inflación le está costando avanzar en la última milla hacia el objetivo de 2%, los precios no se están reacelerando de forma significativa. Así, los mercados financieros reafirmaron la expectativas de un recorte de tipos de 25 p. b. en la próxima reunión de la Fed en diciembre, que se cotiza en la sesión de hoy con más de 95% de probabilidad.

Datos
La inflación general aumentó 0,1 p.p. hasta el 2,7% interanual en noviembre, mientras que la inflación núcleo, que excluye alimentos y energía, se mantuvo en 3,3%.En términos intermensuales y desestacionalizados, el IPC general registró un avance de +0,3% (+0,2% en los cuatro meses anteriores), mientras que la rúbrica núcleo avanzó un +0,3% por cuarto mes consecutivo.

Valoración
El ligero repunte de la inflación general y el estancamiento de la inflación núcleo en noviembre ya se esperaba, y de hecho, los datos publicados hoy fueron exactamente lo que el consenso de analistas (según Bloomberg) anticipaba. Noviembre marca el tercer mes consecutivo de aumento de la inflación general, tras haberse moderado de manera constante desde abril hasta agosto, y el cuarto mes de estancamiento de la inflación núcleo en el 3,3%. Las cifras intermensuales desestacionalizadas apuntan a unas variaciones anualizadas de 3,6%, y unos momentums1 de 2,5% y 3,4% para la general y la núcleo, respectivamente. En conjunto, los datos señalan que quedan obstáculos por superar en la última milla para controlar la inflación.
El aumento de la inflación general se debió principalmente a una menor caída de los precios energéticos (-3,1% en noviembre vs. -4,8% en octubre), que anticipábamos iría perdiendo arrastre, y a un repunte de la inflación de alimentos (+2,4% vs. 2,1% en octubre). Por su parte, la inflación núcleo se mantuvo estable, afectada por una menor caída de los precios de los bienes industriales no energéticos (-0,6% vs. -1,0% el mes anterior), pero a la vez beneficiada por una moderación en los servicios (+4,6% vs. 4,8% el mes anterior).La moderación de la inflación de servicios es una noticia bienvenida, si bien se mantiene todavía en cotas muy elevadas.
En terminos intermensuales y desestacionalizados, el desglose de los componentes de servicios también es positivo. Los servicios de transporte, que venían mostrando persistencia por componentes más rezagados como los seguros de automóviles, no avanzaron en el mes (+0,0% frente a +0,4% en octubre y +1,4% en septiembre). Asimismo, el componente shelter2, que fue el responsable del 40% del aumento intermensual de inflación, se moderó una décima hasta el +0,3%. De hecho, el precio de los alquileres de viviendas principales avanzó tan solo un 0,2%. De acentuarse la tendencia bajista, las perspectivas de la inflación a futuro podrían mejorar.

En balance, si bien los datos de noviembre confirman que a la inflación le está costando avanzar en la última milla hacia el objetivo de 2%, los precios no se están reacelerando de forma significativa, lo que debería permitirá la Fed mover ficha para mantener su apoyo al mercado laboral (el otro componente de su mandato). Así, tras la publicación de los datos, los mercados financieros reafirmaron la expectativas de un recorte de tipos de 25 p. b. en la próxima reunión de la Fed en diciembre, que se cotiza en la sesión de hoy con más de 95% de probabilidad (85% en la sesión de ayer). Las rentabilidades de los treasuries cayeron inicialmente entre 5 y 7 p. b. a lo largo de la curva, y el dólar se debilitó del 1,04 al 1,05 frente al euro. También los índices bursátiles de EE.UU. parecen saludar la expectativa de una bajada de tipos de la Fed, con el Nasdaq avanzando un 1,3%.

1. El momentum se define como la variación anualizada del IPC promedio de los últimos tres meses respecto al de los tres meses anteriores.2. Shelter es el componente de precios de vivienda y pesa un 35% de la cesta del IPC.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

La izquierda europea, no sabe hablar a los europeos

6 de julio de 20250
Firmas

¿El Euribor a 12 meses por debajo del 2% en los próximos 6 meses?

4 de julio de 20250
Firmas

4 de Julio: Las 5 acciones que encarnan el alma de América

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa

6 de julio de 20250
Gobierno

El Eurogrupo elige este lunes presidente

6 de julio de 20250
Economía

Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio

6 de julio de 20250
Economía

Así viene la semana

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Un intento fallido y arruinado

6 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijóo busca un Gobierno en solitario sin «cordones sanitarios»

6 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Puigdemont sigue gobernando y mandando en Moncloa 6 de julio de 2025
  • El Eurogrupo elige este lunes presidente 6 de julio de 2025
  • Así fue la semana pasada del 27 de junio al 4 de julio 6 de julio de 2025
  • Así viene la semana 6 de julio de 2025
  • Un intento fallido y arruinado 6 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies