Skip to content

  jueves 24 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
24 de julio de 2025BCE: los tipos se quedan donde estaban 24 de julio de 2025Lagarde: los tipos se quedan tal cual 24 de julio de 2025ENERGIA: otra reprimenda de Bruselas 24 de julio de 2025EPA: 22.268,700 ocupados, cifra récord 24 de julio de 2025ANALISIS RANDSTAD: crece el empleo y la tasa de paro desciende 24 de julio de 2025BALANCE EPA IVT2024 24 de julio de 2025IPRI: los precios siguen subiendo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  El ‘proxy advisor’ ISS mantiene su apoyo a la opa de BBVA
EconomíaBancos

El ‘proxy advisor’ ISS mantiene su apoyo a la opa de BBVA

El 'proxy advisor' ISS ha mantenido su apoyo a la OPA de BBVA sobre Sabadell, puesto que recomienda a los accionistas que en la junta del 21 de marzo voten a favor de la renovación del poder que tiene el consejo del banco para realizar la ampliación de capital necesaria para la operación.

RedaccionRedaccion—2 de marzo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El consejo de BBVA propondrá a sus accionistas renovar el poder que se le dio en la junta extraordinaria del 5 de julio de 2024 para poder realizar la emisión de acciones que necesita para realizar la opa al Sabadell. De aprobarse, el plazo para realizar la emisión se extendería hasta el 21 de marzo de 2026.
ISS, que asesora a grandes fondos sobre votaciones en juntas de accionistas, apoya el ampliar este plazo asegurando que la operación planteada para combinar el negocio de BBVA con el de Sabadell tiene una «lógica estratégica convincente» y cree que la ampliación del plazo «parece razonable» teniendo en cuenta que todavía hay autorizaciones pendientes.

Sin embargo, el ‘proxy advisor’ resalta que el consejo de administración de Sabadell ha reiterado su rechazo en varias ocasiones y advierte de las «incertidumbre» en torno a las aprobaciones regulatorias.
Se refiere así al proceso de autorización que está en curso por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC). Actualmente, la opa está siendo analizada por el organismo en fase 2, después de que se detectaran posibles riesgos en el mercado del crédito a pymes y de adquirencia, según recuerda Europa Press.

Además, de la CNMC podría elevarse al Gobierno, abriéndose lo que se considera la ‘fase 3’. Si Competencia decide prohibir la operación o poner condiciones o pactar compromisos con BBVA, la opa tendría que ser analizada por el Ministerio de Economía que, podría, a su vez, llevarla al Consejo de Ministros. En este punto, el Ejecutivo, que se ha mostrado crítico con el plan de BBVA, podría poner objeciones que van más allá del ámbito de la competencia.
ISS tampoco ha puesto objeciones a ninguna de las otras propuestas del orden del día publicado por BBVA.

Así, recomienda votar a favor de la reelección de Carlos Torres, Onur Genç y Connie Hedegaard Koksbang como consejeros o renovar a EY como auditor de las cuentas o la remuneración prevista para los accionistas. Sobre el informe de remuneraciones, cuyo voto en la junta es de carácter consultivo, ISS recomienda apoyarlo al valorar de forma positiva la información proporcionada por BBVA y que no existen grandes desajustes entre la remuneración y el desempeño de los consejeros de 2024.
Como punto crítico, califica de «considerables» las remuneraciones que los consejeros ejecutivos (Torres y Genç) han recibido por otros criterios distintos al desempeño.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos se quedan donde estaban

24 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ANALISIS RANDSTAD: crece el empleo y la tasa de paro desciende

24 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BALANCE EPA IVT2024

24 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos se quedan donde estaban

24 de julio de 20250
Sin categoría

Lagarde: los tipos se quedan tal cual

24 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ENERGIA: otra reprimenda de Bruselas

24 de julio de 20250
Sin categoría

EPA: 22.268,700 ocupados, cifra récord

24 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ANALISIS RANDSTAD: crece el empleo y la tasa de paro desciende

24 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

BALANCE EPA IVT2024

24 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • BCE: los tipos se quedan donde estaban 24 de julio de 2025
  • Lagarde: los tipos se quedan tal cual 24 de julio de 2025
  • ENERGIA: otra reprimenda de Bruselas 24 de julio de 2025
  • EPA: 22.268,700 ocupados, cifra récord 24 de julio de 2025
  • ANALISIS RANDSTAD: crece el empleo y la tasa de paro desciende 24 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies