Skip to content

  jueves 30 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
30 de octubre de 2025Jornada de descensos generalizados 30 de octubre de 2025Gasolinas en mínimos 30 de octubre de 2025Los militantes de Junts avalan la ruptura con Sánchez 30 de octubre de 2025CONTRADICCIONES FAMILIARES 30 de octubre de 2025Breve historia de una Comisión 30 de octubre de 2025INFLACION ADELANTADA; repunta por la electricidad 30 de octubre de 2025BCE: los tipos se quedan dónde estaban, en el 2%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Sin categoría  El PSOE defiende su reforma echando en cara a Podemos sus «peroratas» e «hipérboles»
Sin categoría

El PSOE defiende su reforma echando en cara a Podemos sus «peroratas» e «hipérboles»

El PSOE ha defendido, ante el Pleno del Congreso su propuesta de reforma a la Ley del 'solo sí es sí' presentándose como la formación que "asume la responsabilidad" de modificar esta norma y echando en cara a podemos sus "peroratas" e "hipérboles". Durante su intervención en la tribuna para defender el texto, la secretaria de Igualdad de los socialistas, Andrea Fernández, se ha dirigido a la formación morada para pedirles "propuestas para mejorar la ley"

RedaccionRedaccion—7 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

A la contundencia del PSOE contra los morados, estos han contestado de igual modo: Ha acusado al PSOE de “aliarse” con el PP para que “vuelvan a preguntarnos si cerramos bien las piernas” y de “da la espalda a todas las mujeres de este país”. A juicio de la diputada Lucía Muñoz Dalda, quienes votan a favor de esta propuesta “están mandando un mensaje muy claro a las mujeres; que son ciudadanas de segunda”. Esta intervención recibió una airada reacción por parte del portavoz del PSOE, Patxi López, que la calificó de «impresentable», «irresponsable» y «alejada de la realidad», porque desde Podemos siguen sin reconocer que existe una puerta de atrás en la ley que está permitiendo a los agresores sexuales beneficia a los violadores.

Por su parte, los populares han hecho una apreciación a Unidas Podemos y una reclamación. Primero ha detallado Gamarra que el consentimiento «estaba, está y estará en el Código Penal». «No es el de la manada, es el de la democracia impulsado por el PSOE. No son jueces fachas, es la aplicación de una ley que es responsabilidad de los que estamos aquí», ha matizado. «La sociedad quiere que les protejamos, no para que hagamos dejación de funciones: se han beneficiado más de 700 depredadores sexuales», ha reafirmado. Segundo, ha instado a «dimitir» a Podemos dadas las notables diferencias con el PSOE, o a Sánchez a «cesar» a la cuota morada. «Lo intolerable es que vaya a seguir todo igual», ha dicho, añadiendo que el Gobierno tiene que dejar de hablar en nombre de las mujeres, «porque tenemos vox propia y somos libres». «Cuando podamos hablar en las urnas, diremos ‘no’ a este Gobierno», ha sentenciado Gamarra.

Los aliados del Gobierno se han acabado posicionando a medias del lado de Podemos. En concreto, ERC y Bildu se han alineado con los morados, mientras que PNV y PDeCat han optado por el PSOE. También desde los escaños: se ha podido ver a diputados de Esquerra y Bildu aplaudir durante la intervención de la diputada de Podemos.
La diputada de Esquerra Pilar Vallugera ha empezado su intervención cargando contra el PSOE y Podemos por la división, que considera “decepcionante” y que las mujeres “no se merecen”, aunque luego ha endurecido el tono contra el PSOE y, sobre todo, contra los jueces. Sobre los socialistas, ha criticado que hayan optado por impulsar esta iniciativa por perjuicio que estaba teniendo en las encuestas, pero lo ha vinculado todo a la judicatura y a los medios: el “quid” está en que algunos jueces han rebajado las penas a agresores sexuales “con toda la determinación y el sentido político” y los medios han “manipulado la realidad” para hacer ver que “los violadores están acechando por las esquinas.

La diputada de Bildu Isabel Pozueta ha confirmado el voto en contra de su grupo de la ley y ha cargado contra la “derecha política, mediática y judicial” porque, a su juicio, ha conseguido “reducir el debate” sobre la ley a “condenados y penas”: “Su gran objetivo es impedir este cambio y el Código Penal es la herramienta para desacreditar la ley”. «Penas más duras no supone más garantía para la libertad de las mujeres”, ha añadido, antes de pedir a PSOE y Podemos “altura de miras” para modificar la ley de forma conjunta y “preservar el consentimiento”.

Mikel Legarda (PNV) ha confirmado el apoyo a la ley socialista y ha hecho una defensa básicamente técnica. En este sentido, ha asegurado “no cambia el concepto de consentimiento ni la consideración de que todo son agresiones”, en referencia a que se mantiene la fusión de abuso y agresión sexual del anterior Código Penal. «No es una vuelta al Código Penal de la Manada sino que necesita cumplir con el principio de proporcionalidad de la pena para que los casos más graves no les correspondan penas más leves”, ha añadido.

Del grupo mixto, José María Mazón (PRC) se ha mostrado a favor porque los delitos, cuanto “más acotados, mejor”; Carlos García Adanero (UPN) ha asegurado que la ley del “solo sí es sí” es un escándalo y ha pedido que alguien asuma “responsabilidades”, en alusión a alguna dimisión; y, Ana Oramas (Coalición Canaria) ha iniciado su intervención pidiendo “perdón” a las víctimas por “haber aprobado una ley que tanto dolor ha causado”.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Colaboraciones

La Fed se dispone a recortar de nuevo los tipos

27 de octubre de 20250
Sin categoría

Jornada de subidas en la mayoria de bolsas del mundo

24 de octubre de 20250
Sin categoría

El satélite SpainSat NG II de Hisdesat en órbita con éxito

24 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada de descensos generalizados

30 de octubre de 20250
Energía

Gasolinas en mínimos

30 de octubre de 20250
Politica y partidos

Los militantes de Junts avalan la ruptura con Sánchez

30 de octubre de 20250
General

CONTRADICCIONES FAMILIARES

30 de octubre de 20250
Politica y partidos

Breve historia de una Comisión

30 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

INFLACION ADELANTADA; repunta por la electricidad

30 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada de descensos generalizados 30 de octubre de 2025
  • Gasolinas en mínimos 30 de octubre de 2025
  • Los militantes de Junts avalan la ruptura con Sánchez 30 de octubre de 2025
  • CONTRADICCIONES FAMILIARES 30 de octubre de 2025
  • Breve historia de una Comisión 30 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies