Skip to content

  miércoles 26 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
25 de noviembre de 2025Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros 25 de noviembre de 2025Trump da un ultimátum a Ucrania 25 de noviembre de 2025Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania 25 de noviembre de 2025IBERDROLA: nuevo record bursátil 25 de noviembre de 2025BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto 25 de noviembre de 2025BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad 25 de noviembre de 2025UNIVERSIDADES Y ESCUELAS: incrementos del 12%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Sin categoría  El renting: alternativa sostenible e imparable
Sin categoríaFirmas

El renting: alternativa sostenible e imparable

El cambio de paradigma social, junto a la incertidumbre tecnológica y energética, han propiciado un clima favorable para el renting de vehículos, una fórmula de movilidad que se ha popularizado y se ha posicionado en el mercado como una de las favoritas entre los conductores.

Pedro Malla, director general y consejero delegado de ALD Automotive | LeasePlan en España.Pedro Malla, director general y consejero delegado de ALD Automotive | LeasePlan en España.—24 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En efecto, el renting ha cerrado el primer semestre de 2023, según la AER, con un incremento del parque de vehículos de más del 7%, alcanzando ya los 882.242 vehículos. Además, el número de clientes ha aumentado casi el 1,7%, y en la actualidad cuenta con casi 260.000 clientes en nuestro país, un porcentaje que se dispara más del 365% si atendemos a datos desde 2015.
Estos datos no solo consolidan el renting como modelo de movilidad aspiracional, sino que demuestran que este crecimiento es resultado de la adaptabilidad de esta fórmula a los retos y al contexto social. Sin duda alguna, si hay algo que caracteriza al renting, entre otros factores, es la adaptación: en sus inicios surgió para cubrir las necesidades de flota de las grandes empresas, y poco a poco fue adaptando sus servicios a pymes y, más recientemente, a particulares.

Como adalid de la movilidad, el renting ha mantenido siempre un firme compromiso con la seguridad vial y la eficiencia, de manera que ha impulsado políticas para mejorar la seguridad en carretera y fomentar los buenos hábitos de conducción. En este sentido, ha facilitado a los conductores el acceso a vehículos más modernos, más nuevos y más avanzados tecnológicamente de una forma más económica, de manera que ha contribuido activamente a la renovación del parque de vehículos, siempre en paralelo a la búsqueda real de un modelo de movilidad más comprometido con el medio ambiente.

De hecho, la movilidad sostenible es el motor que impulsa la I+D+i de la automoción en general y del renting en particular, por eso las empresas del sector se han posicionado en la industria de la automoción como agentes activos para cumplir los ODS y los compromisos de la Agenda 2030. Pero además de la adaptación a los compromisos ambientales que tanto nos preocupan a nivel global, el renting ha sabido adaptarse también a las necesidades de movilidad de la nueva sociedad. La flexibilidad de sus servicios y la adaptación de sus productos le permiten afianzarse como una de las fórmulas preferidas entre los conductores.

En efecto, el renting flexible y el renting de VO favorecen la adquisición de vehículos prácticamente nuevos, a la vanguardia en tecnología y seguridad y sin necesidad de hacer un desembolso importante, en un momento en el que la fabricación de coches trata de superar una crisis de escasez de materiales a nivel mundial.

Todas estas ventajas, en una coyuntura de incertidumbre social y económica, potencian la tranquilidad de los usuarios, fundamentalmente, la de los particulares, ya que esta fórmula de adquisición de vehículos les permite que, en caso de que la legislación y/o las necesidades personales varíen, puedan cambiar de coche en un plazo corto de entre 6 meses y 5 años.

Así las cosas, el concepto de usabilidad, frente al de propiedad, se torna cada vez más popular entre los conductores, y las empresas del sector, que han sabido mover ficha en el complejo tablero de la movilidad, presentan hoy unos resultados de récord que erigen al renting, sin duda, en una de las alternativas más seguras, sostenibles y reales para hacer frente a las necesidades de movilidad de la nueva era. El renting, pues, es imparable.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Firmas

La inteligencia artificial: un nuevo liderazgo para un nuevo tiempo

25 de noviembre de 20250
Firmas

La política industrial puede aumentar la productividad, pero conlleva riesgos

25 de noviembre de 20250
Colaboraciones

Previsiones de inflación a un año (swaps del índice de precios al consumo)

24 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros

25 de noviembre de 20250
General

Trump da un ultimátum a Ucrania

25 de noviembre de 20250
Mercados

Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania

25 de noviembre de 20250
Empresas

IBERDROLA: nuevo record bursátil

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto

25 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: el excesos de regulación hace perder competitividad

25 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Metrovacesa pagará un dividendo de 1,12 euros 25 de noviembre de 2025
  • Trump da un ultimátum a Ucrania 25 de noviembre de 2025
  • Rebote moderado de las bolsas europeas por expectativas de acuerdo de paz en Ucrania 25 de noviembre de 2025
  • IBERDROLA: nuevo record bursátil 25 de noviembre de 2025
  • BRUSELAS ADVIERTE: está en riesgo cumplir con la senda de gasto 25 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies