Skip to content

  domingo 9 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
9 de noviembre de 2025GRIPE AVIAR: sacrficadas mas de 2 millones de aves 9 de noviembre de 2025Sánchez en el Congreso 9 de noviembre de 2025REYES: visita oficial a China 9 de noviembre de 2025SUBASTAS: el Tesoro reanuda su búsqueda de dinero 9 de noviembre de 2025SANCHEZ: declara inocente al Fiscal General 9 de noviembre de 2025Feijoo apela al «voto útil» frente a un PSOE sin «límites morales»: 9 de noviembre de 2025Tellado; caerán todos, incluso en numero 1
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  El renting cierra el año con un crecimiento del 7,15% y del 3,91%, en clientes
Empresas

El renting cierra el año con un crecimiento del 7,15% y del 3,91%, en clientes

RedaccionRedaccion—31 de enero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Asociación Española de Renting de Vehículos ha presentado hoy los datos completos (parque, clientes, matriculaciones) de la evolución del renting en nuestro país en 2022. En total, el parque de vehículos de renting alcanza los 853.644 vehículos, lo que supone un incremento del 7,15%, sobre 2021.

El número de clientes de renting se sitúa en 258.527, con un incremento del 3,91% sobre 2021; es decir, 9.718 más. La escasez de vehículos por los problemas en su fabricación ha provocado que no se haya podido atender toda la demanda por parte de los nuevos clientes y las personas físicas (autónomos y particulares), a pesar de que siguen creciendo (4,35%) pierden peso en el parque de renting; de modo que tienen una penetración del 16,36%, frente al 16,80%, al cierre de 2021. El peso que tienen los autónomos y particulares en el número de clientes es del 52,02% y crecen un 4,75%.
Las pequeñas empresas (con hasta cuatro vehículos) aumentan su parque en renting un 7,16% y sitúan su peso en el 23,14% y elevan sus clientes un 2,52%.
Las empresas medianas registran un incremento del 7,38%, en parque, con un peso del 17,61% y un crecimiento del 6,23%, en número de clientes. De su lado, la gran empresa es la que más eleva su parque de vehículos en renting un 8,16%, con un
peso del 42,89% y sus clientes suben un 6,60%.

En cuanto a las matriculaciones, como ya se publicó, en 2022, se han registrado 254.948 unidades, lo que supone una caída del 2,26%, en relación con el cierre de 2021.El peso del renting en el total de matriculaciones en España se sitúa en un 26,66%, frente al 25,27%, que acaparaba en 2021.
Los vehículos propulsados por energías alternativas suponen el 32,09% de las matriculaciones y ya se estima que hay un parque de vehículos electrificados cercano a las 70.000 unidades, que supone el 8,2% del total del parque de renting. La facturación del sector en 2022 es de 7.426 millones de euros, un 11,65% más que en 2021.
En cuanto a la inversión en compra de vehículos se sitúa en 5.634 millones de euros, un 0,20% más que en 2021.
El plazo medio de vigencia de los contratos en 2022 ha sido de 46,79 meses, frente a 46,95, en 2021.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

España, el país de Europa con más ciudades inteligentes

9 de noviembre de 20250
Empresas

Red Eléctrica al borde de su capacidad

9 de noviembre de 20250
Empresas

TELEFONICA: sigue en su idea de comprar

9 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

GRIPE AVIAR: sacrficadas mas de 2 millones de aves

9 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Sánchez en el Congreso

9 de noviembre de 20250
Gobierno

REYES: visita oficial a China

9 de noviembre de 20250
Mercados

SUBASTAS: el Tesoro reanuda su búsqueda de dinero

9 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SANCHEZ: declara inocente al Fiscal General

9 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijoo apela al «voto útil» frente a un PSOE sin «límites morales»:

9 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GRIPE AVIAR: sacrficadas mas de 2 millones de aves 9 de noviembre de 2025
  • Sánchez en el Congreso 9 de noviembre de 2025
  • REYES: visita oficial a China 9 de noviembre de 2025
  • SUBASTAS: el Tesoro reanuda su búsqueda de dinero 9 de noviembre de 2025
  • SANCHEZ: declara inocente al Fiscal General 9 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies