Skip to content

  miércoles 2 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de julio de 2025Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas 1 de julio de 2025TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5% 1 de julio de 2025SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja 1 de julio de 2025Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos 1 de julio de 2025DE GUINDOS: el crecimiento fue una mera ilusión
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  El rey de Varsovia
Fin de semanaDESTACADO PORTADALibros

El rey de Varsovia

Primera novela en España de Szczepan Twardoch (Zernica, 1979, Polonia) muy conocido y galardonado en su país. Aunque tiene el formato de novela negra es también un documento histórico de la situación social de esos momentos históricos de entreguerras y de la fuerza de los judíos y la animadversión y fuerte antisemitismo que sufren por parte de muchos grupos políticos y del mismo Estado.

Redacción Fin de SemanaRedacción Fin de Semana—16 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Todo bajo la amenaza de Hitler y a la vez de grupos que son afines al nazismo y quieren que se implante en el País, ya que la situación política y económica tampoco es estable. La sombra del golpe de estado amenaza la precaria estabilidad del momento y las luchas entre las izquierdas y las derechas son permanentes. A la vez, entre la comunidad judía, vistas las circunstancias y el movimiento sionista que cada día tiene más fuerza, hay un anhelo de emigrar a Palestina y de encontrar la patria ya que en Polonia aunque conserven sus propias costumbres y tradiciones y su lengua no se consideran, en el fondo, ciudadanos de ese lugar y cada vez es más opresivo el miedo a los nazis.

Con todo ese telón de fondo se desarrolla una novela, narrada en primera persona, pero que el lector tendrá que hacer muchos equilibrios para descubrir quién es y posiblemente acabe con la duda y tampoco tendrá claro el lugar desde donde se está escribiendo. La trama es muy sencilla, es pura mafia, dirigida por un polaco, al que se le llama “el padrino” y que tiene a su servicio a un grupo de judíos, matones auténticos, desequilibrados en muchos momentos, y que tienen comprada a la policía y parte del gobierno y que viven a base de negocios ilegales entre los que destaca un burdel donde pasan buena parte del tiempo, y de extorsionar a los comerciantes minoristas: impuestos para ser protegidos, prestamos con intereses altos, etc.

La violencia en muchos casos es absolutamente salvaje y de hecho la novela comienza con un combate de boxeo y un descuartizamiento de un judío que no ha cumplido los plazos para pagar su deuda. Esta violencia acaba oscureciendo la conciencia de los matones, simbólicamente representada por una especia de nube a la que se llama “litani” y que tiene una influencia grande sobre los personajes. Otro capítulo es el alcoholismo y la drogadicción -cocaína- junto con un sexo desenfrenado y sin límites. Lógicamente el lenguaje soez y la descripción de escenas sexuales explícitas son frecuentes.

Los personajes, sobre todo el protagonista principal y la madama del burdel están muy bien descritos, son personajes muy vivos, sin moral, sufrientes, sin horizontes, materializados y el relato es vivo y culto, se puede hablar de una buena novela, pero con las características ya señaladas y que no la hacen adecuada para todo tipo de lectores y que además deben estar interesados en los temas que se tratan

El rey de Varsovia
Szczepan Twardoch
Acantilado (2023)

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: el crecimiento fue una mera ilusión

1 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas

1 de julio de 20250
Energía

TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5%

1 de julio de 20250
Mercados

SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja

1 de julio de 20250
Economía

Sabadell vende TSB al Santander

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos

1 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas 1 de julio de 2025
  • TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5% 1 de julio de 2025
  • SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja 1 de julio de 2025
  • Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025
  • CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies