Skip to content

  viernes 12 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de septiembre de 2025Corredor (REE) contra las eléctricas 11 de septiembre de 2025Las bolsas acogen con ganancias generalizadas el dato de inflación de agosto en EEUU 11 de septiembre de 2025EURO. tras la reunión del BCE, sube 11 de septiembre de 2025Fracasa la manifestación de la Diada en Barcelona 11 de septiembre de 2025BCE: los tipos siguen inamovibles 11 de septiembre de 2025Lagarde: los riesgos y la incertidumbre no han desaparecido 11 de septiembre de 2025Diaz Ayuso: «no solicitaremos la quita de la deuda, es una trampa»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  El Rey, visita los países bálticos sin apoyo del Gobierno
DESTACADO PORTADAPolitica y partidos

El Rey, visita los países bálticos sin apoyo del Gobierno

Don Felipe ha llegado sin el acompañamiento de ningún ministro, como es lo preceptivo, si bien el Ministerio de Defensa ha anunciado cuando el Rey estaba ya volando hacia Estonia que su titular, Robles, se sumará a la visita a las tropas en Letonia, última etapa de la gira, que prevé encuentros con soldados españoles desplegados actualmente en los tres países.

RedaccionRedaccion—23 de junio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El monarca ha aterrizado poco después de las 15.00 horas locales (14.00 hora española) en el aeropuerto de Tallin y de ahí se ha trasladado directamente a Kadriorg, residencia oficial del presidente estonio. Aquí, el monarca ha sido saludado por Karis, junto a quien ha pasado revista a la formación desplegada para la ocasión, que le ha rendido honores militares tras la interpretación de los dos himnos nacionales.
Ambos mantendrán ahora un encuentro bilateral y está previsto que el presidente estonio acompañe el monarca le acompañe en la visita que realizará esta tarde al buque anfibio portaaerovanes ‘Juan Carlos I’ tras haber participado en el BALTOPS, en principal ejercicio de la OTAN en el mar Báltico.

Antes de ello, Don Felipe tiene previsto desplazarse al Parlamento estonio, Riigikogu, donde será recibido por su presidente, Lauri Hussar. La visita a Tallin concluirá con la cena en honor del Rey que ofrecerá el presidente Karis en el Palacio de Kadriorg, donde está previsto un brindis por parte de Don Felipe.
Esta es la primera visita que Felipe VI realiza a los países bálticos desde su proclamación, de la que se han cumplido 10 años esta semana y será el tercer viaje que realice para visitar a las tropas españolas desplegadas en el extranjero de su reinado, tras la efectuada en 2015 a Líbano y la de 2019 a Irak. Esta última coincidió con el 51 cumpleaños del Rey.

Aunque el monarca debería viajar acompañado por lo que popularmente se conoce como ‘ministro de jornada’, no ha sido el caso en esta ocasión.
Finalmente, desde el Gobierno, al que se notificó hace semanas los planes de viaje del monarca, se ha rectificado y se ha decidido que Robles se sume a la última etapa de la visita.

La visita de Felipe VI a los tres países bálticos se lleva preparando desde hace meses y dado el interés de los tres presidentes por recibir al monarca se ha hecho encajar entre este domingo, día no laborable, y el martes, pese a que el lunes también en festivo en los tres países.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Politica y partidos

Fracasa la manifestación de la Diada en Barcelona

11 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos siguen inamovibles

11 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Lagarde: los riesgos y la incertidumbre no han desaparecido

11 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Corredor (REE) contra las eléctricas

11 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas acogen con ganancias generalizadas el dato de inflación de agosto en EEUU

11 de septiembre de 20250
Mercados

EURO. tras la reunión del BCE, sube

11 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Fracasa la manifestación de la Diada en Barcelona

11 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BCE: los tipos siguen inamovibles

11 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Lagarde: los riesgos y la incertidumbre no han desaparecido

11 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Corredor (REE) contra las eléctricas 11 de septiembre de 2025
  • Las bolsas acogen con ganancias generalizadas el dato de inflación de agosto en EEUU 11 de septiembre de 2025
  • EURO. tras la reunión del BCE, sube 11 de septiembre de 2025
  • Fracasa la manifestación de la Diada en Barcelona 11 de septiembre de 2025
  • BCE: los tipos siguen inamovibles 11 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies