Skip to content

  sábado 27 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
26 de septiembre de 2025INECO: denunciada por la ONU por trabajar en Israel 26 de septiembre de 2025La Guardia Civil investiga pagos del PSRM a una web 26 de septiembre de 2025Cierre positivo en Europa en una semana de consolidación 26 de septiembre de 2025TRUMP: vuelve a la carga con mas aranceles 26 de septiembre de 2025INE: España crece dos décimas mas de lo previsto 26 de septiembre de 2025Nuevos raitings 26 de septiembre de 2025Junts pide a la CNMV que no autorice la opa si queda por debajo del 50%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  El sector de bebidas espirituosas frena su crecimiento
EconomíaServicios

El sector de bebidas espirituosas frena su crecimiento

El valor del mercado español de bebidas espirituosas se situará previsiblemente en 2.200 millones de euros al cierre de 2023, apenas un 5% más que en 2022, contrastando con la variación del 23,5% alcanzada en este último año.

RedaccionRedaccion—14 de diciembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El incremento de precios y el tirón de la demanda procedente del turismo y la hostelería contrarrestan el debilitamiento del consumo en hogares. El sector mantiene un alto grado de concentración de la oferta. Los diez primeros grupos concentran ya cerca del 75% del valor del mercado. Según el Observatorio Sectorial DBK tras la fuerte caída de las ventas registrada en 2020, en el bienio 2021-2022 el mercado de bebidas espirituosas registró una significativa recuperación, de forma que al final de ese período ya había superado el valor alcanzado en 2019. Así, el valor de las ventas en España registró un notable aumento en 2022, en un marco de fuerte crecimiento de la demanda de hostelería y restauración, favorecido por el dinamismo del turismo, a lo que se unió el aumento de los precios. El mercado se situó en 2.100 millones de euros, un 23,5% más que en 2021, año en el que había aumentado un 13,3%.

Destaca el fuerte crecimiento del comercio exterior en 2021 y 2022. Así, el valor de las exportaciones de bebidas espirituosas creció un 23,6% en el último año, cifrándose en 1.067 millones de euros, mientras que el de las importaciones aumentó un 43,4% hasta alcanzar los 1.024 millones de euros, registrando el sector un superávit comercial que se situó en 43 millones de euros.
Para el cierre de 2023 se estima una significativa ralentización del crecimiento del valor del mercado, ante la debilidad del consumo privado. El aumento de precios, el repunte del negocio en hostelería y el dinamismo del turismo permitirán compensar el deterioro del consumo en hogares. Así, para el cierre de 2023 se prevé un valor del mercado de unos 2.200 millones de euros, con un crecimiento algo inferior al 5%.
Por su parte, el estancamiento de las exportaciones y el incremento de las importaciones en torno al 8% en 2023 provocarán un deterioro de la balanza comercial con el exterior en este año.
En el sector operan unas 300 compañías dedicadas a la elaboración de bebidas espirituosas, las cuales generan un volumen de empleo de más de 3.000 trabajadores. La mayor parte son empresas de carácter familiar y de origen nacional, predominando las empresas de pequeño tamaño, si bien en las primeras posiciones del mercado se sitúa un número reducido de grandes grupos fabricantes/importadores. Los cinco primeros competidores reunieron el 61% del mercado en 2022, mientras que los diez primeros concentraron cerca del 75%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

TRUMP: vuelve a la carga con mas aranceles

26 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

INE: España crece dos décimas mas de lo previsto

26 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Nuevos raitings

26 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

INECO: denunciada por la ONU por trabajar en Israel

26 de septiembre de 20250
Politica y partidos

La Guardia Civil investiga pagos del PSRM a una web

26 de septiembre de 20250
Mercados

Cierre positivo en Europa en una semana de consolidación

26 de septiembre de 20250
Economía

TRUMP: vuelve a la carga con mas aranceles

26 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

INE: España crece dos décimas mas de lo previsto

26 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Nuevos raitings

26 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • INECO: denunciada por la ONU por trabajar en Israel 26 de septiembre de 2025
  • La Guardia Civil investiga pagos del PSRM a una web 26 de septiembre de 2025
  • Cierre positivo en Europa en una semana de consolidación 26 de septiembre de 2025
  • TRUMP: vuelve a la carga con mas aranceles 26 de septiembre de 2025
  • INE: España crece dos décimas mas de lo previsto 26 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies