Skip to content

  martes 19 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de agosto de 2025CONGRESO EE UU: España investigada 19 de agosto de 2025ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros 19 de agosto de 2025CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú 19 de agosto de 2025ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana 19 de agosto de 2025HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal 19 de agosto de 2025BdE: la rentabilidad de la banca aumenta 19 de agosto de 2025VIVIENDA: en 2025 se venderán 800.000 pisos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  El sector de formación a distancia creció un 10%
Fin de semanaCivilización

El sector de formación a distancia creció un 10%

Según el Observatorio Sectorial DBK de Informa el volumen de negocio generado por la formación a distancia alcanzó los 2.465 millones de euros en 2022, tras crecer un 12,1% en 2021 y un 10,3% en 2022.

Redaccion and Redacción Fin de SemanaRedaccion and Redacción Fin de Semana—8 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El crecimiento de los ingresos estuvo sustentado en el positivo comportamiento de la demanda de formación en general y de la modalidad a distancia en particular, lo que estuvo acompañado de una creciente amplitud de la oferta de programas no presenciales. Por tipo de operador, el grupo de las universidades (universidades privadas reconocidas por ley y UNED) y las escuelas de negocios obtuvieron una facturación de 1.135 millones de euros, aumentando un 10,7% respecto al ejercicio anterior y suponiendo el 46,0% del mercado total.

La participación de los ingresos por formación a distancia generados por universidades privadas y escuelas de negocios sobre el conjunto de los ingresos por formación (presencial y a distancia) de este tipo de entidades ha aumentado en los últimos años, llegando a representar el 28,7% en 2022, cerca de diez puntos porcentuales más que en 2017.
La actividad del grupo de otras empresas también se vio beneficiada por el positivo comportamiento de la demanda, impulsada en gran medida por la contratación de programas de formación profesional a distancia, tanto reglada como no reglada. Así, sus ingresos se situaron en 1.330 millones de euros en 2022, un 9,9% más que en 2021.

De cara a los próximos años se espera una moderación en el ritmo de crecimiento de los ingresos generados por la formación a distancia, en un contexto de menor crecimiento económico y freno a la tendencia alcista de los precios. La oferta de formación a distancia mostró una tendencia creciente en el período 2021-2022, con una progresiva ampliación de la cartera de programas y del número de entidades que los imparten. Además, la entrada de inversores registrada en los últimos años ha dado lugar a la configuración de algunos grupos de cierto tamaño. En conjunto, las cinco primeras entidades en términos de ingresos reunieron en 2022 el 31% del valor total del mercado.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

El misterio de Hannah Larson

8 de agosto de 20250
Fin de semana

CAFÉ: también se disfruta en verano

8 de agosto de 20250
Fin de semana

TRIBECA BISTRO: acento neoyorquino

8 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
General

CONGRESO EE UU: España investigada

19 de agosto de 20250
Gobierno

ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros

19 de agosto de 20250
General

CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú

19 de agosto de 20250
Politica y partidos

ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal

19 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: la rentabilidad de la banca aumenta

19 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CONGRESO EE UU: España investigada 19 de agosto de 2025
  • ZONA CATASTROFICA: aprobada en el Consejo de Ministros 19 de agosto de 2025
  • CUMBRE BILATERAL: Putin / Zelenski en Moscú 19 de agosto de 2025
  • ERC: el Gobierno ha aprobada la quita de la deuda catalana 19 de agosto de 2025
  • HACIENDA: amenaza con nuevo hachazo fiscal 19 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies