Skip to content

  miércoles 5 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de noviembre de 2025El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025SSOCIAL: La afiliación mejora 4 de noviembre de 2025FUNCAS: construcción sector que más crece por la inmigración
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Energía  El sector energético reducirá sus emisiones un 69%
Energía

El sector energético reducirá sus emisiones un 69%

Statkraft, ha publicado una nueva edición de su informe ‘Low Emissions Scenario’, en el que más de 50 expertos y analistas de la compañía avanzan la realidad energética para el horizonte 2050. El estudio concluye que el sector energético podrá reducir sus emisiones en un 69% para ese año, lo que permitiría cumplir con la senda de limitar el calentamiento global por debajo de los 2ºC.

RedaccionRedaccion—31 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En este escenario, la energía solar se sitúa como líder: multiplicará su capacidad 22 veces hasta 2050, mientras que la eólica lo hará por 12. Los costes de ambas tecnologías, al igual que los de las baterías y los vehículos eléctricos, han caído significativamente en la última década, convirtiendo las energías limpias en una opción también económicamente más atractiva respeto a sus contrapartes fósiles.
A esta caída de costes se une el hecho de que las recientes turbulencias de mercado y el aumento de la tensión política han situado la seguridad energética en el primer nivel de la agenda internacional. Como consecuencia, existe un mayor empuje político a las renovables y la eficiencia energética.

Sin embargo, el ‘Low Emissions Scenario’ también reconoce que existen incertidumbres y riesgos que pueden retrasar la transición energética o hacerla más costosa. Por ello, este informe recoge por primera vez dos escenarios adicionales, en los que se contempla cómo las tensiones geopolíticas y las rivalidades regionales podrían afectar al ritmo y alcance de la transición energética:

– El ‘Clean Tech Rivalry Scenario’ asume que potencias mundiales como Estados Unidos, China y la UE participan de una competición proteccionista y alimentada por subsidios en lo que se refiere a la cadena de suministro de las renovables.
– El ‘Delayed Transition Scenario’ presume que desafíos como la alta inflación y el costo de la vida, la seguridad nacional y el malestar social conducen a una visión miope y a una reducción de la acción climática.
Pero incluso en el escenario menos optimista, la eólica y la solar crecen sustancialmente respecto a los niveles actuales de cara a 2050. Estas dos renovables, con costes eficientes, reemplazan a los combustibles fósiles en los tres escenarios: Low Emissions, Clean Tech Rivalry y Delayed Transition.
También en todos ellos Europa está a la vanguardia climática, pero para alcanzar los objetivos de emisiones a corto plazo, es necesario tener acceso a materiales críticos de la cadena de suministro limpia y colaborar entre regiones. Las energías eólica y solar son las principales tecnologías en el mix energético, incluso en el escenario menos optimista.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Energía

INDUSTRIA GASINTENSIVA : el gas es clave para descarbonizar

4 de noviembre de 20250
Empresas

NORDEX: multiplica beneficios

4 de noviembre de 20250
Empresas

Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi

3 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

El dólar marca máximos

4 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre

4 de noviembre de 20250
Economía

ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios

4 de noviembre de 20250
Mercados

SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan

4 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SSOCIAL: La afiliación mejora

4 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El dólar marca máximos 4 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas en las bolsas europeas que se moderan al cierre 4 de noviembre de 2025
  • ACEITE DE OLIVA: alimento más robado en comercios 4 de noviembre de 2025
  • SUBASTA TESORO: sube la rentabilidad de las algunas letras 4 de noviembre de 2025
  • PARADOS : sube el numero, aunque los desempleados bajan 4 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies