Skip to content

  jueves 9 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
9 de octubre de 2025GAZA: el alto el fuego entrará en vigor 24 horas después de la aprobación hoy del acuerdo 9 de octubre de 2025FED: dos recortes de tipos mas en 2025 9 de octubre de 2025CINISMO PURO: España ha sido clave en el acuerdo entre Israel y Hamas 9 de octubre de 2025Jornada de toma de beneficios con los índices en máximos históricos 9 de octubre de 2025DIAZ. amplia el permiso por fallecimiento de un familiar 9 de octubre de 2025CUERPO: antes de ampliar hay que hablar con las empresas 9 de octubre de 2025GARAMENDI: querría estar de permiso para no aguantar a Diaz
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Colaboraciones  El sector farmacéutico repunta
Colaboraciones

El sector farmacéutico repunta

La semana pasada, el sector farmacéutico se ha beneficiado de un notable repunte en los mercados bursátiles, con subidas de varios valores estadounidenses y europeos de alrededor de un 10 %.

Equipo de Análisis de LazardEquipo de Análisis de Lazard—9 de octubre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El impulso de esta recuperación se debe al anuncio, el martes 30 de septiembre, de un acuerdo alcanzado entre la administración estadounidense y el grupo Pfizer. En virtud de dicho acuerdo, Pfizer quedará exenta de aranceles y podrá reducir de forma mucho más limitada de lo previsto el precio de sus medicamentos vendidos en Estados Unidos, a cambio de un compromiso de inversión de 70 000 millones de dólares en territorio estadounidense.

La noticia fue muy bien recibida por el mercado, lo que permitió al sector farmaceutico recuperar parte de su bajo rendimiento de 2025. En Europa, el sector sigue cotizando con un fuerte descuento en relación con su media de los últimos diez años, lo que deja margen para un mayor potencial de recuperación.

Desde principios de 2025, el sector farmacéutico se ha visto sometido a una gran presión. Por un lado, los laboratorios, muy expuestos al mercado estadounidense, que a menudo representa entre el 40 % y el 50 % de su facturación, se veían especialmente afectados por los aranceles estadounidenses. Por otro lado, la administración estadounidense había manifestado su voluntad de reducir el precio de los medicamentos vendidos en Estados Unidos para alinearse con los precios más bajos practicados en otras partes del mundo («MFN Pricing»).

El acuerdo alcanzado por Pfizer con la administración estadounidense contribuye considerablemente a reducir estos riesgos al limitar las bajadas de precios únicamente al programa Medicaid, dirigido a los más desfavorecidos, que ya está sujeto a fuertes reducciones, y al canal «direct to consumer», que solo representa una pequeña parte del mercado. Así pues, la administración estadounidense parece dispuesta a hacer importantes concesiones siempre que sus interlocutores se comprometan a realizar un programa de inversión en territorio estadounidense. Sin embargo, la mayoría de los actores del sector ya han anunciado importantes proyectos de inversión en Estados Unidos, que ascienden a un total de casi 400 000 millones de dólares hasta la fecha. Esta evolución alimenta la esperanza de que otros grupos farmacéuticos puedan, a su vez, obtener acuerdos similares en un futuro próximo.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Colaboraciones

Los mercados se sienten optimistas

9 de octubre de 20250
Colaboraciones

El dólar se mantiene firme y los mercados siguen sin alterarse

6 de octubre de 20250
Colaboraciones

Mercados en calma, riesgos latentes

3 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
General

GAZA: el alto el fuego entrará en vigor 24 horas después de la aprobación hoy del acuerdo

9 de octubre de 20250
Mercados

FED: dos recortes de tipos mas en 2025

9 de octubre de 20250
Politica y partidos

CINISMO PURO: España ha sido clave en el acuerdo entre Israel y Hamas

9 de octubre de 20250
Mercados

Jornada de toma de beneficios con los índices en máximos históricos

9 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

DIAZ. amplia el permiso por fallecimiento de un familiar

9 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

CUERPO: antes de ampliar hay que hablar con las empresas

9 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • GAZA: el alto el fuego entrará en vigor 24 horas después de la aprobación hoy del acuerdo 9 de octubre de 2025
  • FED: dos recortes de tipos mas en 2025 9 de octubre de 2025
  • CINISMO PURO: España ha sido clave en el acuerdo entre Israel y Hamas 9 de octubre de 2025
  • Jornada de toma de beneficios con los índices en máximos históricos 9 de octubre de 2025
  • DIAZ. amplia el permiso por fallecimiento de un familiar 9 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies