Skip to content

  viernes 12 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de septiembre de 2025Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor 12 de septiembre de 2025FUNCAS: el IPC se mantuvo estable, repitiendo tasa el 2,7%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  El sector juguetero espera rematar con el Día de Reyes un año plano
EconomíaServicios

El sector juguetero espera rematar con el Día de Reyes un año plano

El sector juguetero se enfrenta a la recta final de la época más importante de su año, la correspondiente con las dos últimas semanas de 2024 y la primera de 2025, en las que gracias al impulso a las ventas de las compras de regalos navideños se concentra el 30% de la facturación anual de las empresas del sector.

RedaccionRedaccion—5 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (Aefj) señala que en España, que es el país con mayor estacionalidad de nuestro entorno europeo en cuanto a la venta de juguetes con casi 20 puntos más que Alemania o 12 más que Italia, el día «clave» para poder superar una campaña plana serán los regalos de Reyes Magos del próximo 6 de enero. Pese a la reducción del número de niños y la renta de las familias en España, los jugueteros esperan en que está segunda cita estrella para el sector remate el ejercicio que ya entró en su época más importante del año el pasado 25 de diciembre.
Paralelamente, la industria del sector «continúa haciendo un esfuerzo apreciable para minimizar» el impacto de la subida de costes en el consumidor «porque en este momento es importante asegurar un crecimiento», afirma la presidenta de la Aefj, Marta Salmón.

Según los datos de la patronal, el IPC de juguetes de 2023 fue del 0,6%, frente al IPC general que fue de 3,1%. En 2024 y hasta mediados de diciembre, el precio medio del juguete se incrementó en un 0,5%. «El mercado español se caracteriza por ser de última hora y sabemos que ante la llegada de los Reyes Magos el juguete se convierte en un bien imprescindible en los hogares con niños”, afirma Salmón.

Lo que parece que no cambia es el gusto de los españoles por demorar sus compras de juguetes prácticamente hasta el último día. De hecho, la semana final de Reyes se prevé que suponga más del 10% de la facturación anual, según el director general de la Aefj, José Antonio Pastor. Este último empujón de las ventas en las 96 horas que discurren entre el 2 y 5 de enero, especialmente el viernes, pueden suponer más de 100 millones de euros de facturación.
La Aefj ha advertido de que existe un crecimiento de los juegos de cartas y de mesa de la categoría adultos. Lo denominan el mercado de ‘kidults’. Ante esta circunstancia, unida al «comportamiento positivo» de categorías como construcción, vehículos y juegos, la patronal espera que el sector iguale las cifras de 2023.
Otro motor del mercado, según las previsiones de los jugueteros, es el segmento licenciado, ligado a personajes de series de televisión, películas, videojuegos o manga/cómics, que representa el 33,6% del total mercado, con un crecimiento del 3,4% en valor.

En lo referido a las ventas en línea, que ya representan una cuota del 35%, la Aefj pidió máxima atención en el momento de la compra y alertó del incremento de juguetes que no cumplen las normas de seguridad y ponen en riesgo la salud de los consumidores.
Asimismo, la Aefj añade que la proliferación de estas ofertas de juguetes en el canal electrónico, además de no cumplir con las garantías por las que vela todo el sector, suponen también una «competencia desleal» para fabricantes y comercios, porque se ofrecen a precios muy inferiores a los juguetes originales, «sin atender a los criterios y calidad exigidos» a toda la industria.

La patronal recuerda a los consumidores para Reyes la importancia de acudir a canales y marcas de confianza. Además, espera que el nuevo Reglamento de Seguridad de los Juguetes que ahora se está debatiendo en la UE «colme esta laguna legal reconociendo a las plataformas como operadores económicos».
Las copias y falsificaciones tampoco pasan inadvertidas por la patronal de jugueteros para los Reyes Magos. Suponen, asegura, «un grave daño» para el sector y para la sociedad en general. En España, las pérdidas estimadas por la Aefj por este motivo suponen unos 113 millones de euros, el 11% de la facturación del sector y una pérdida del 5% de los empleos directos.

El sector juguetero experimentó entre 2022 y 2023 un descenso en el número de empresas, cifrado por la patronal en el 6,88%, y en el número de empresas, de 276 a 257 compañías a finales del año pasado. Además, la Aefj indica que el empleo directo retrocedió en el mismo periodo un 13,8% en tasa interanual. El año 2023 comenzó con 5.685 trabajadores y acabó con 4.897 empleos directos.
Tras un ejercicio de 2023 de «ajustes» en el sector, para este año la patronal ha comentado que prevé que concluya esa tendencia de destrucción de empleo y menor número de empresas.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: el IPC se mantuvo estable, repitiendo tasa el 2,7%

12 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
Energía

CSN: calendario de cierres nucleares

12 de septiembre de 20250
General

OTAN; refuerzo de fronteras

12 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025
  • CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025
  • OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025
  • Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025
  • The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies