Skip to content

  martes 18 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de noviembre de 2025Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación 17 de noviembre de 2025Pujol no se encuentra en condiciones de declarar 17 de noviembre de 2025Caídas generalizadas de las bolsas en Europa 17 de noviembre de 2025El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9% 17 de noviembre de 2025BRUSELAS: mejora también la previsión de España
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  El sector manufacturero de EEUU se contrae
EconomíaIndustria

El sector manufacturero de EEUU se contrae

El sector manufacturero de Estados Unidos ha vuelto a contraerse en febrero, por cuarto mes consecutivo, según se desprende del índice PMI elaborado por el Institute for Supply Management (ISM), que ha mejorado ligeramente hasta los 47,7 puntos, aunque se mantiene en terreno contractivo, desde los 47,4 de enero, mientras que el consenso esperaba una mejoría hasta los 48 puntos.

AgenciasAgencias—1 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La caída en la actividad del sector producida en los últimos cuatro meses viene precedida de una serie de 28 meses de crecimiento ininterrumpido. Desde el inicio de año, el indicador que difunde el ISM ha estado en su nivel más bajo desde mayo de 2022, cuando registró 43,5 puntos.
El índice de nuevos pedidos se mantuvo en territorio de contracción, en 47 puntos, a pesar de la mejora de 4,5 puntos registrada en relación al nivel de enero. Por su parte, la lectura del índice de producción de 47,3 puntos implica una disminución de 0,7 unidades en el último mes. Además, el índice de precios repuntó en febrero en 6,8 puntos, hasta los 51,3.

El índice de empleo cayó en territorio de contracción, registrando 49,1 puntos, tras un descenso de 1,5 puntos desde los 50,6 de enero. «El sector manufacturero de EEUU volvió a contraerse, y el PMI manufacturero mejoró marginalmente con respecto al mes anterior. Con los panelistas del Comité de Encuestas Comerciales informando de una disminución de las tasas de nuevos pedidos durante los nueve meses anteriores, la lectura del índice compuesto de febrero refleja que las empresas continúan reduciendo la producción para satisfacer mejor la demanda en la primera mitad de 2023 y prepararse para el crecimiento en la segunda mitad del año», destaca Fiore, presidente del ISM.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

El precio del arroz cae un 35 % en un año

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9%

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: mejora también la previsión de España

17 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación

17 de noviembre de 20250
Politica y partidos

Pujol no se encuentra en condiciones de declarar

17 de noviembre de 20250
Mercados

Caídas generalizadas de las bolsas en Europa

17 de noviembre de 20250
Economía

El precio del arroz cae un 35 % en un año

17 de noviembre de 20250
Empresas

Urbas entra finalmente en concurso

17 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PREVISIONES: el Consejo las elevará hasta un 2,9%

17 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Díez declara que no trabaja para el PSOE y que no se reconoce en la grabación 17 de noviembre de 2025
  • Pujol no se encuentra en condiciones de declarar 17 de noviembre de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas en Europa 17 de noviembre de 2025
  • El precio del arroz cae un 35 % en un año 17 de noviembre de 2025
  • Urbas entra finalmente en concurso 17 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies