Skip to content

  viernes 12 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de septiembre de 2025Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor 12 de septiembre de 2025FUNCAS: el IPC se mantuvo estable, repitiendo tasa el 2,7%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  El sector servicios en España crece a su ritmo más rápido
DESTACADO PORTADAEconomíaServicios

El sector servicios en España crece a su ritmo más rápido

El sector servicios en España creció a un ritmo acelerado en el mes de diciembre de 2024, su aumento más rápido desde el mes de abril del año 2023.

RedaccionRedaccion—6 de enero de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En este sentido, el crecimiento se dio por un fuerte aumento de los pedidos y las tareas de recuperación tras las inundaciones ocasionadas por la Dana que asolaron el país desde finales de octubre a mediados de noviembre. A pesar de la mala situación que pasaron algunas localidades de la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Murcia y Andalucía, la confianza en las perspectivas se mantuvieron altas y las empresas continuaron contratando trabajadores adicionales, aunque la capacidad siguió bajo presión y los pedidos por completar volvieron a aumentar.
Así, el índice PMI de S&P Global que tiene en cuenta las actividades comerciales del Sector Servicios en España, se situó por encima del nivel de ausencia de cambios de 50.0 puntos en diciembre por decimosexto mes consecutivo. De hecho, al subir 4,2 puntos, de 53.1 a 57.3, el PMI señaló el mayor aumento mensual de la actividad comercial desde el que se publicó en abril de 2023, cuando pasó de 56.7 puntos en febrero a 59.4 en marzo, un aumento de 2.7 puntos.
El incremento de los nuevos pedidos se vio respaldado por el aumento de la demanda de clientes extranjeros en diciembre, que se respalda con el incremento del turismo registrado, procedente de países europeos cercanos.

Las empresas encuestadas para elaborar el índice PMI contrataron personal adicional para ayudar a hacer frente a una mayor actividad y al aumento de los nuevos pedidos recibidos. En consecuencia, el empleo aumentó, y ya son 27 meses consecutivos los que lo hace. El crecimiento fue marcado, aunque se ralentizó hasta su nivel más bajo desde julio pasado.
A pesar del incremento de los trabajadores, los pedidos pendientes de realización siguieron aumentando, y la acumulación se aceleró hasta su nivel más alto desde mayo de 2022. De esta manera, las empresas informaron que los salarios aumentaron en diciembre, siendo uno de los factores clave responsables del nuevo repunte de los gastos operativos en general.

Puesto que también subieron las tarifas de los proveedores y los precios del combustible, la inflación de los precios de compra se aceleró en diciembre hasta alcanzar su tasa más alta en cinco meses. En consecuencia, las empresas de servicios optaron por subir los precios para compensar el aumento de los costes. La inflación de los precios de venta también fue la más pronunciada registrada por la encuesta en seis meses.
De cara al futuro, la confianza se fortaleció en diciembre. El grado de optimismo fue el más alto desde mayo de 2024. Así, las empresas de servicios tienen la esperanza de un clima macroeconómico más estable, caracterizado por una mayor demanda de ventas.

En diciembre, el crecimiento del sector privado en España creció hasta alcanzar su nivel más alto desde marzo de 2023. Así lo indicó el Índice PMI de Actividad Total para España, que registró 56.8 puntos, frente a los 53.2 registrados en noviembre. La aceleración del crecimiento estuvo impulsada por el aumento más pronunciado de la actividad del sector servicios en veinte meses, aunque también hubo un incremento más rápido de la producción manufacturera a finales de 2024.
Los volúmenes de nuevos pedidos recibidos también aumentaron a un ritmo acelerado en diciembre, lo que alentó una nueva ronda de crecimiento del empleo, también en el sector privado. Los últimos datos mostraron que los niveles contratación aumentaron a tasas igualmente sólidas en todo el sector privado, aunque el crecimiento fue insuficiente para evitar un nuevo aumento de los trabajos pendientes, que registraron el incremento más fuerte desde octubre de 2021. Por último, los datos del estudio indicaron aumentos simultáneos y acelerados tanto de los precios de compra como de los precios de venta en diciembre, los que alcanzaron sus máximas de cinco y seis meses respectivamente.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
Energía

CSN: calendario de cierres nucleares

12 de septiembre de 20250
General

OTAN; refuerzo de fronteras

12 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025
  • CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025
  • OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025
  • Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025
  • The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies