Skip to content

  sábado 8 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de noviembre de 2025OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7% 7 de noviembre de 2025EMISIONES EFECTO INVERNADERO: caen un 32%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Seguros  El seguro de coche ha subido un 18% en 18 meses
Seguros

El seguro de coche ha subido un 18% en 18 meses

Los precios de los seguros de coche están siendo el talón de Aquiles de las aseguradoras desde que la inflación llegó a España (y en todo el mundo). Esto ha provocado que los clientes tengan que pagar más de un 18% por su póliza respecto a un año y medio atrás.

RedaccionRedaccion—5 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Dependiendo de la cobertura elegida –Todo Riesgo con Franquicia (TRF), Terceros Ampliado (TA) o terceros– las diferencias pueden llegar a más de 60 euros de incremento en 18 meses, según los datos aportados por el Observatorio de Seguros de Auto, realizado por Rastreator, al que este medio ha tenido acceso de forma exclusiva.
Los productos a terceros son los que más crecimiento han mostrado en este año y medio: un 19,88%, seguido de los de TRF, que son un 19,17% más caros que en enero de 2023. Los TA se encarecen algo menos, un 15,28%. Si se comparan precios, la brecha se ve más clara: una persona que tenga contratada una póliza TRF ha pasado de pagar 319 euros a 380, y otra que tenga el coche a terceros desembolsaba 237 euros y ahora deberá abonar 284.

La subida de precios es desigual según la edad. Los jóvenes son los que pagan más por sus pólizas (hasta 450 euros por un TRF), pero las personas entre 35 y 44 años han sido los más afectados por la inflación: hasta un 19% los de todo riesgo y un 18% a terceros. Los más mayores son, sin embargo, a los que más se les ha subido el seguro a terceros: casi un 20%.
El tipo de vehículo también determina cuánto pagar por el seguro. Además de la antigüedad, que se penaliza en la pólizas a todo riesgo, siendo los coches de segunda mano los más caros, el combustible utilizado también influye. En este caso, para un TRF, los de gas licuado son los más baratos (293,41 euros), seguidos de los de gasolina (348,14 euros). No obstante, los que más inflación han protagonizado han sido los híbridos y eléctricos (22%). A pesar de ser los vehículos más jóvenes del parque, Rastreator apunta que se ven penalizados por los grandes costes de reparación, aunque vayan con menos frecuencia al taller, así como suma que circulan mucho más por ciudad que por carretera.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Seguros

MAPFRE regresa al MSCI

7 de noviembre de 20250
Economía

BBVA Seguros gana 225 millones hasta septiembre (+8,7%)

5 de noviembre de 20250
Economía

MAPFRE lanza un seguro de ahorro a un año

4 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

OPA de Greening sobre EiDF

7 de noviembre de 20250
Legal

La fiscalía se olvida del ministro Torres

7 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo

7 de noviembre de 20250
materias primas

El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7%

7 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025
  • La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025
  • Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025
  • El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025
  • Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies