Skip to content

  jueves 18 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
17 de septiembre de 2025Jornada mixta 17 de septiembre de 2025El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control 17 de septiembre de 2025UE: la inflación sigue en el 2%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Seguros  El seguro de coche ha subido un 18% en 18 meses
Seguros

El seguro de coche ha subido un 18% en 18 meses

Los precios de los seguros de coche están siendo el talón de Aquiles de las aseguradoras desde que la inflación llegó a España (y en todo el mundo). Esto ha provocado que los clientes tengan que pagar más de un 18% por su póliza respecto a un año y medio atrás.

RedaccionRedaccion—5 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Dependiendo de la cobertura elegida –Todo Riesgo con Franquicia (TRF), Terceros Ampliado (TA) o terceros– las diferencias pueden llegar a más de 60 euros de incremento en 18 meses, según los datos aportados por el Observatorio de Seguros de Auto, realizado por Rastreator, al que este medio ha tenido acceso de forma exclusiva.
Los productos a terceros son los que más crecimiento han mostrado en este año y medio: un 19,88%, seguido de los de TRF, que son un 19,17% más caros que en enero de 2023. Los TA se encarecen algo menos, un 15,28%. Si se comparan precios, la brecha se ve más clara: una persona que tenga contratada una póliza TRF ha pasado de pagar 319 euros a 380, y otra que tenga el coche a terceros desembolsaba 237 euros y ahora deberá abonar 284.

La subida de precios es desigual según la edad. Los jóvenes son los que pagan más por sus pólizas (hasta 450 euros por un TRF), pero las personas entre 35 y 44 años han sido los más afectados por la inflación: hasta un 19% los de todo riesgo y un 18% a terceros. Los más mayores son, sin embargo, a los que más se les ha subido el seguro a terceros: casi un 20%.
El tipo de vehículo también determina cuánto pagar por el seguro. Además de la antigüedad, que se penaliza en la pólizas a todo riesgo, siendo los coches de segunda mano los más caros, el combustible utilizado también influye. En este caso, para un TRF, los de gas licuado son los más baratos (293,41 euros), seguidos de los de gasolina (348,14 euros). No obstante, los que más inflación han protagonizado han sido los híbridos y eléctricos (22%). A pesar de ser los vehículos más jóvenes del parque, Rastreator apunta que se ven penalizados por los grandes costes de reparación, aunque vayan con menos frecuencia al taller, así como suma que circulan mucho más por ciudad que por carretera.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Seguros

ASEGURADORAS: el beneficio se sitúa en los 3,600M

15 de septiembre de 20250
Seguros

MAPFRE AM lanza su primer fondo monetario

15 de septiembre de 20250
Economía

SEGUROS: la gestión de patrimonios crece un 3,5%

5 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Jornada mixta

17 de septiembre de 20250
General

El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino

17 de septiembre de 20250
Mercados

La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos

17 de septiembre de 20250
Gobierno

SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez

17 de septiembre de 20250
Politica y partidos

SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo

17 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA PUBLICA: crecimiento sin control

17 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Jornada mixta 17 de septiembre de 2025
  • El Rey alaba el “papel mediador” de Egipto en el conflicto palestino 17 de septiembre de 2025
  • La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos 17 de septiembre de 2025
  • SEGURIDAD: un enjambre de policías acompaña permanentemente a Sanchez 17 de septiembre de 2025
  • SESIÓN DE CONTROL: mas de lo mismo 17 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies