Skip to content

  miércoles 2 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de julio de 2025Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas 1 de julio de 2025TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5% 1 de julio de 2025SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja 1 de julio de 2025Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos 1 de julio de 2025DE GUINDOS: el crecimiento fue una mera ilusión
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  El seguro paga más de 600 M€ por incendios
EconomíaSeguros

El seguro paga más de 600 M€ por incendios

El sector asegurador paga 600 millones€ al año debido a los daños que ocasionan los incendios en inmuebles. Atiende un siniestro de este tipo cada siete minutos y 12 segundos en España, según revela el informe ‘¡Fuego! Los incendios asegurados. Datos 2021-2022’, elaborado por çUnespa, en colaboración con Cepreven y Tecnifuego.

RedaccionRedaccion—28 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El coste medio de estos sucesos asciende a 7.800€. Aunque la mayor parte de los incendios asegurados ocurre en viviendas, más de la mitad de los daños totales ocasionados por las llamas se produce en industrias (51,6%). Esto se explica porque el incendio en un hogar tiende a ser significativamente menos grave (su coste medio es de 3.378€) que el que se produce en una industria (35.485€). Un análisis por provincias desvela que los percances de mayor gravedad se dieron en Lleida (40.070€ por percance, de media), La Rioja (20.087) y Huesca (19.226). En
la situación contraria se situaron Córdoba (2.156), Teruel (2.702) y Jaén (3.096€).
Las provincias donde se produjeron más incendios son las que tienen más inmuebles asegurados y, también, más población. El listado lo encabezan territorios como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla…

Sin embargo, si los datos se analizan en términos relativos, se observa que Zamora, Soria, Segovia, Lérida y Huesca son las provincias donde es más probable que se desate un incendio. El 69% de los sucesos recogidos en la base de datos ocurrió en viviendas. Si a los incendios producidos en los hogares se suman los acaecidos en las zonas comunes de los edificios (y, por lo tanto, cubiertos por el seguro de la comunidad de propietarios), este porcentaje asciende al 78%. Los incendios en industrias supusieron el 12% de los percances.

Un análisis de la distribución de los incendios de acuerdo con el tamaño del municipio muestra que estos incidentes se encuentran muy repartidos, si bien los datos sugieren que los incendios tienden a ser más frecuentes en las poblaciones pequeñas que en los grandes municipios.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Sabadell vende TSB al Santander

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: el crecimiento fue una mera ilusión

1 de julio de 20250
Economía

AUTOMOVILES: las ventas crecen un 15% más de 119.000 unidades

1 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas

1 de julio de 20250
Energía

TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5%

1 de julio de 20250
Mercados

SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja

1 de julio de 20250
Economía

Sabadell vende TSB al Santander

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado

1 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CAOS FERROVIARIO: vuelven los parones y los atascos

1 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos prolongan su consolidación de las últimas semanas 1 de julio de 2025
  • TARIFA GAS: la TUR caerá un 4,5% 1 de julio de 2025
  • SUBASTA: la rentabilidad sigue a la baja 1 de julio de 2025
  • Sabadell vende TSB al Santander 1 de julio de 2025
  • CONSEJO: no hay indicios de que el Psoe este implicado 1 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies