Skip to content

  jueves 21 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de agosto de 2025El precio del petróleo sube ligeramente 20 de agosto de 2025La prima de riesgo en mínimos 20 de agosto de 2025IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas 20 de agosto de 2025Caídas generalizadas de las bolsas 20 de agosto de 2025FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad» 20 de agosto de 2025INCENDIOS: la superficie arrasada alcanza las 400.000 ha. 20 de agosto de 2025Protección Civil carga contra las CC AA por pedir «imposibles»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Politica y partidos  El Senado reclama al Congreso que retire la ley amnistía
Politica y partidos

El Senado reclama al Congreso que retire la ley amnistía

El Senado ha solicitado al Congreso que retire la amnistía por ser un “trágala” impuesto “a la fuerza”, al entender que esta iniciativa debería haber sido tramitada como una reforma constitucional y no como una proposición de ley.

RedaccionRedaccion—10 de abril de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así lo aseguró el senador popular Silván, quien defendió en el Pleno de la Cámara Alta el llamado “conflicto de atribuciones” planteado por su partido. La iniciativa del PP, que será votada durante este miércoles, supondrá que se insta al Congreso a retirar la proposición de ley. De no hacerlo, el Senado tiene la posibilidad de llevar esta cuestión el Tribunal Constitucional, algo que los populares no han confirmado que harán. El conflicto de atribuciones será aprobado al contar los populares con mayoría absoluta en la Cámara Alta, al tiempo que también apoyará la iniciativa Vox. Se posicionaron en contra el PSOE, Más Madrid y los partidos nacionalistas (PNV, ERC, Junts, Bildu y Compromís)

Silván explicó que el PP presenta esta disputa de competencias al entender que la amnistía es una reforma constitucional encubierta, de manera que el modo de tramitación presentado es un “trágala” para la Cámara Alta y para la soberanía nacional.

El conflicto de competencias planteado contó con el apoyo de Vox, cuyo senador Ángel Gordillo justificó la iniciativa porque el presidente de la Generalitat en funciones, Pere Aragonès, puso de manifiesto este lunes en la Cámara Alta que mantiene el “propósito indudable” de que conseguir la independencia de Cataluña tras la amnistía.
En cuanto a los nacionalistas, en nombre de ERC, Sara Bailac, emplazó a los populares asumir que la amnistía estará aprobada en dos meses y que no les servirá de nada «embarrar» las instituciones para tratar de evitarlo.
Asimismo, por parte de Junts, María Teresa Pallarés indicó que los populares están haciendo que el Senado caiga en el “espectáculo” y haga el “ridículo” con la tramitación de la amnistía, ya que lo que deberían hacer es recurrirla al Constitucional una vez que esté aprobada.
Al mismo tiempo, Estefanía Beltrán, del PNV, reprochó a los populares que estén en el “cuanto peor, mejor” y que no estén teniendo en cuenta que “quien sale dañada es la democracia” con el tipo de oposición que están haciendo.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Protección Civil carga contra las CC AA por pedir «imposibles»

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA CL: Mañueco presenta su plan de ayudas

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

CONGRESO : Armengol retiene desde hace meses una ley de protección de masas forestales

20 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
materias primas

El precio del petróleo sube ligeramente

20 de agosto de 20250
Mercados

La prima de riesgo en mínimos

20 de agosto de 20250
materias primas

IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas

20 de agosto de 20250
Sin categoría

Caídas generalizadas de las bolsas

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad»

20 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: la superficie arrasada alcanza las 400.000 ha.

20 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El precio del petróleo sube ligeramente 20 de agosto de 2025
  • La prima de riesgo en mínimos 20 de agosto de 2025
  • IMPORTACIONES DE CRUDO: paran en seco las venezolanas 20 de agosto de 2025
  • Caídas generalizadas de las bolsas 20 de agosto de 2025
  • FINANCIAL TIMES: «La corrupción le hace perder autoridad» 20 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies