Skip to content

  viernes 21 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de noviembre de 2025Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025ALGUNAS REACCIONES 20 de noviembre de 2025DIAZ AYUSO: «Un español ha vencido al aparato del Estado que ha ido contra él»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Colaboraciones  El sólido crecimiento del transporte y la logística continuará en 2024 y 2025
Colaboraciones

El sólido crecimiento del transporte y la logística continuará en 2024 y 2025

De acuerdo con el último informe difundido por la aseguradora de crédito, el sector debería beneficiarse del aumento de la producción industrial mundial y de la demanda de los consumidores. A pesar de cierta tendencia a la relocalización, se prevé que el comercio mundial siga creciendo, apoyando la demanda de transporte de mercancías y pasajeros tanto a medio como a largo plazo.

RedaccionRedaccion—17 de septiembre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En particular, la recuperación económica de Europa debería apoyar una mayor demanda en el corto plazo de transporte y logística. Es previsible que la eurozona cobre impulso en los próximos meses, con un incremento del consumo privado y de las ventas al por menor en un entorno inflacionista más benigno.

Otro motor de crecimiento en el segmento de la logística es el refuerzo de la resistencia de las cadenas de suministro. Muchas empresas que antes se centraban en la producción just on time han empezado a incrementar sus niveles de existencias e inventario, lo que provocará un aumento de la demanda de instalaciones de almacenamiento. El crecimiento del comercio electrónico también apoya la demanda de estos servicios. Además, la creciente digitalización de los almacenes optimizará la eficiencia de sus cadenas de valor y mejorará sus márgenes.

La volatilidad del precio del petróleo es uno de los principales riesgos a la baja del sector, por su impacto en los márgenes de todos los segmentos del transporte. Tras el ligero repunte de comienzos de 2024, los precios del combustible presentan una senda descendente, lo que debería aliviar las presiones sobre los costes del sector en los próximos meses.

Otro importante factor que afecta al desempeño del sector son los riesgos geopolíticos. Su impacto es especialmente relevante en el transporte marítimo, que depende de que quede garantizada la libertad de navegación. Los precios del transporte marítimo internacional en las rutas clave aumentaron cerca de un 60% interanual en el primer trimestre de 2024 debido, principalmente, al cierre de facto de la ruta del Canal de Suez debido a la crisis del Mar Rojo. El desvío por África añade al menos una o dos semanas a los viajes desde Asia a Europa y América. Aunque las tarifas de flete seguirán siendo elevadas en los próximos meses, la presión sobre los precios debería disminuir algo debido a la capacidad añadida en forma de nuevos buques. El aumento de las tensiones en el Mar Rojo y, potencialmente, en el Estrecho de Taiwán y el Mar de China Meridional, podrían causar nuevas perturbaciones.

La demanda de transporte ecológico exigirá importantes inversiones a medio y largo plazo. Esto supondrá un riesgo para las empresas que no puedan adaptarse. Además, si los costes se trasladan a los consumidores finales, es probable que repercuta en la demanda del sector.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Colaboraciones

Un par de valores a tener en cuenta

20 de noviembre de 20250
Colaboraciones

El cierre del Gobierno USA, llega finalmente a su fin

17 de noviembre de 20250
Colaboraciones

FUNCAS: confirmada la realimentación de las tensiones inflacionistas

14 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá

20 de noviembre de 20250
Empresas

Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€

20 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALGUNAS REACCIONES

20 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025
  • Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025
  • SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025
  • CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies