Skip to content

  lunes 25 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Laboral  El sueldo de los funcionarios ha crecido un 15,5%
LaboralSin categoría

El sueldo de los funcionarios ha crecido un 15,5%

En los últimos cinco años el sueldo de los funcionarios haya aumentado un 15,5 %, cinco puntos por encima de la media del resto de sectores y dos y medio por encima del IPC.

RedaccionRedaccion—23 de julio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El salario medio bruto de los citados sectores se ha colocado en los 25.353,22 euros anuales, siendo los mejor pagados los relacionados con el suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado (63.074,26 euros), las actividades financieras y de seguros (50.391,7), y la información y comunicaciones (37.942,22). Por el contrario, los peor pagados siguen siendo la hostelería (15.175,7 euros), las actividades administrativas (17.336,67), las artísticas (18.037,61).

Si se compara con el porcentaje de trabajadores por actividad, el 31,9 % de los empleados se dedican a comercio, otros servicios –reparaciones de bienes de uso doméstico, por lo general–, hostelería, tareas administrativas y actividades artísticas. Es decir, un tercio de todos los trabajadores ocupa los empleos peor pagados. Si comparamos la variación en los últimos cinco años, encontramos que las actividades que más han visto aumentar sus ganancias son las inmobiliarias (22,3 %), otros servicios (16,3 %), educativas (15,9), las de la Administración Pública, defensa y Seguridad Social (15,5 %) y las relativas al suministro de agua y el saneamiento (13,3 %). De hecho, estas son las únicas que han visto crecer los salarios desde 2018 por encima del IPC, que en ese periodo fue del 12,9 %.

Por comunidades, los salarios más altos se encuentran en Madrid (30.348,34 euros al año), seguida de País Vasco (29.050,48), Cataluña (27.420,94) y Navarra (26.998,62). Por el contrario, los más bajos se encuentran en Extremadura (20.380,34), Canarias (21.137,05), Murcia (22.177,76) y Andalucía (22.273,98).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

TASA DE PARO: continuamos sin solucionarlo

24 de agosto de 20250
Sin categoría

POWELL: «Los inversores han obtenido la respuesta que esperaban»

24 de agosto de 20250
Economía

HOSTELERIA: rebasa la barrera de los dos millones de trabajadores

24 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

LAGARDE: la buena marcha de la economía española «se debe en gran medida a la inmigración»

24 de agosto de 20250
Empresas

FUNDACION: los ingresos de la Princesa de Asturias, 7,4M€

24 de agosto de 20250
General

Agenda semanal del 25 al 29 de agosto de 2025

24 de agosto de 20250
Politica y partidos

CONGRESO: debate sobre comparecencias

24 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

VON DER LEYEN: defensa del acuerdo arancelario con EEUU

24 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

PRESUPUESTOS: si llegan será fuera de plazo

24 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • LAGARDE: la buena marcha de la economía española «se debe en gran medida a la inmigración» 24 de agosto de 2025
  • FUNDACION: los ingresos de la Princesa de Asturias, 7,4M€ 24 de agosto de 2025
  • Agenda semanal del 25 al 29 de agosto de 2025 24 de agosto de 2025
  • CONGRESO: debate sobre comparecencias 24 de agosto de 2025
  • VON DER LEYEN: defensa del acuerdo arancelario con EEUU 24 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies