Skip to content

  domingo 19 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
19 de octubre de 2025CASO KOLDO: la UCO busca los fondos en Colombia y Perú 19 de octubre de 2025CASO LEIRE DIEZ: el juez cita al comandante Villalba 19 de octubre de 2025BARCEONA FC: Laporta asegura la regularización 19 de octubre de 2025Sánchez quiere la cabeza de Feijoo 17 de octubre de 2025Trump insiste contra España 17 de octubre de 2025Pérdidas moderadas en Europa, pero cierre positivo en la semana 17 de octubre de 2025El oro rompe máximos y se acerca a los 4.400 $
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  El Supremo lleva la Ley de Amnistía al TC
Legal

El Supremo lleva la Ley de Amnistía al TC

La Sala Penal del Tribunal Supremo ha acordado plantear ante la corte de garantías una cuestión de inconstitucionalidad contra el artículo 1 de la norma, al considerar que vulnera el derecho constitucional a la igualdad ante la ley, así como los principios de seguridad jurídica y proscripción de la arbitrariedad que la Constitución española proclama; y que, subsidiariamente, pudiera vulnerar el principio de exclusividad jurisdiccional.

RedaccionRedaccion—24 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El alto tribunal toma esta decisión al examinar el recurso de un condenado por delito de desórdenes públicos agravados por el lanzamiento de piedras contra el Ayuntamiento de Gerona en octubre de 2019, tras publicarse la sentencia del «procés». La Sala dio el pasado día 10 de julio un plazo de diez días a las partes para que se posicionaran sobre la posible presentación de la cuestión de inconstitucionalidad, que la Fiscalía respaldó.
La Sala concluye que «la norma cuestionada repugna al derecho constitucional a la igualdad ante la ley, resultando por entero arbitrarias las razones que se aducen para justificar el tratamiento claramente discriminatorio que la norma impone». Para el Supremo, «el sistema constitucional se sustituye por lo que gráficamente se ha denominado como una suerte de amnistía permanente revisable, contraviniendo también el principio de seguridad jurídica y alterando las bases de la convivencia democrática, con el efecto añadido de introducir una suerte de factor criminógeno».

«No estamos aquí ante un debate político de mayor o menor calado», afirma la Sala. «Son los principios constitucionales y el sistema democrático mismo, -no tan fácil de conseguir y preservar como la perezosa costumbre suele hacernos creer-, los que están aquí en cuestión». El Supremo se muestra convencido de que con la normativa se han «transgredidos» los límites constitucionales y afirma no tener duda alguna de su inconstitucionalidad. «No presentamos una duda, en el genuino sentido del término, interesando que la misma pueda ser despejada», deja claro. «Tenemos la absoluta convicción de que la norma cuestionada vulnera, al menos, los preceptos constitucionales» referidos. Diferente resulta, precisa, que su criterio, «correcto o errado, no resulte decisivo» en la medida en que es al TC al que «en exclusiva» corresponde «pronunciarse con eficacia al respecto».
Los magistrados rebaten la justificación a la aprobación de la Ley de Amnistía que detalla en su exposición de motivos. «No fue, precisamente, la tensión institucional la que dio lugar a la intervención de la Justicia», hace hincapié, sino que esta se produjo «como consecuencia de la comisión de diversos delitos, de variable gravedad, cometidos, muchos de ellos, precisamente por quienes, en su condición de autoridades o funcionarios públicos, más obligados venían al cumplimiento de la Constitución y las leyes».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

CASO KOLDO: la UCO busca los fondos en Colombia y Perú

19 de octubre de 20250
Legal

CASO LEIRE DIEZ: el juez cita al comandante Villalba

19 de octubre de 20250
Legal

CASO BEGOÑA: todos quieren que les absuelvan

17 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Legal

CASO KOLDO: la UCO busca los fondos en Colombia y Perú

19 de octubre de 20250
Legal

CASO LEIRE DIEZ: el juez cita al comandante Villalba

19 de octubre de 20250
Empresas

BARCEONA FC: Laporta asegura la regularización

19 de octubre de 20250
Opinión

Sánchez quiere la cabeza de Feijoo

19 de octubre de 20250
General

Trump insiste contra España

17 de octubre de 20250
Mercados

Pérdidas moderadas en Europa, pero cierre positivo en la semana

17 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • CASO KOLDO: la UCO busca los fondos en Colombia y Perú 19 de octubre de 2025
  • CASO LEIRE DIEZ: el juez cita al comandante Villalba 19 de octubre de 2025
  • BARCEONA FC: Laporta asegura la regularización 19 de octubre de 2025
  • Sánchez quiere la cabeza de Feijoo 19 de octubre de 2025
  • Trump insiste contra España 17 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies