Skip to content

  sábado 15 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de noviembre de 2025Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 20253T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda 14 de noviembre de 2025PRECIOS: la inflación empieza a descontrolarse
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  El Supremo rechaza la petición del PSOE de revisar los votos nulos del 23J en Madrid
Legal

El Supremo rechaza la petición del PSOE de revisar los votos nulos del 23J en Madrid

El Tribunal Supremo ha desestimado la petición del PSOE de revisar todos los votos nulos de las elecciones generales del pasado 23 de julio en la provincia de Madrid al considerar que "la mera diferencia numérica en los resultados que se aducen en este caso (1.200 votos) no es base suficiente para la revisión".

RedaccionRedaccion—25 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En una sentencia dictada este viernes, los magistrados han realizado un minucioso examen de la jurisprudencia y doctrina del Tribunal Constitucional (TC) y han concluido que la petición del PSOE no cumple con los requisitos de la corte de garantías.
El PSOE acudió al Supremo con la intención de que se revirtiese la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) porque, a su juicio, la proclamación como diputado electo del dirigente del PP Carlos García Adanero había «cercenado» la posibilidad de proclamar al socialista Javier Rodríguez Palacios, número 11 en las listas de Madrid. Cabe recordar que, de conseguir un escaño más, el PSOE tendría más fácil una hipotética investidura de Pedro Sánchez porque ya no necesitaría del voto a favor de Junts, sino que le bastaría con una abstención.

En su recurso, la formación insistió en que la Junta había hecho una interpretación errónea de la ley electoral al restringir su derecho a revisar los votos nulos. «Aquí existe una única forma clara de conocer qué deparan los más de 30.000 votos nulos de la circunscripción de Madrid: revisar los mismos», defendió el partido, al tiempo que consideró necesario que se determinase si ha obtenido 121 o 122 escaños al Congreso de los Diputados.

La decisión del Supremo tiene lugar después de que esta misma semana la Fiscalía se mostrase a favor de la petición del PSOE de revisar «todos los votos nulos» porque eran «susceptible de afectar al resultado electoral». El Ministerio Público aseguró que veía «aceptable» la petición de los socialistas toda vez que consideraba que lo que se imponía era «afirmar la primacía que tiene la búsqueda de la verdad material». El fiscal González Cerrón estimó pertinente que se declarase la nulidad del acuerdo de la Junta Electoral Central (JEC) y de la Junta Electoral Provincial de Madrid «respecto del escaño adjudicado como número 16 del PP y en la persona de Carlos García Adanero». Según recalcó, no existe precepto alguno en la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (LOREG) que prohíba expresamente solicitar la revisión de los sufragios afectados de nulidad.

El fiscal consideró «razonable» revisar los votos nulos en Madrid ante «el estrecho margen de votos con que se ha producido la asignación del último escaño en la circunscripción electoral».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

ACCIONA: la UCO inspecciona sus oficinas

14 de noviembre de 20250
Legal

Abogado TJUE; hay partes de la amnistía «incompatibles» con la tutela

13 de noviembre de 20250
Legal

CASO GARCIA ORTIZ: visto para sentencia

13 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom

14 de noviembre de 20250
Mercados

La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’

14 de noviembre de 20250
General

Zelenski visitará España el próximo martes

14 de noviembre de 20250
Empresas

REPSOL quiere cotizar en Nueva York

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE

14 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BRUSELAS: en diciembre plan de vivienda

14 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Colombia aprueba la venta de la filial colombiana de Telefónica a Millicom 14 de noviembre de 2025
  • La CNMV multa a Twitter por anunciar ‘chiringuitos financieros’ 14 de noviembre de 2025
  • Zelenski visitará España el próximo martes 14 de noviembre de 2025
  • REPSOL quiere cotizar en Nueva York 14 de noviembre de 2025
  • 3T2025: la economía española creció el doble que la de la UE 14 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies