Skip to content

  viernes 26 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
26 de septiembre de 2025El jamón protagonista 26 de septiembre de 2025El tapeo en Madrid es una costumbre que no pasa de moda 26 de septiembre de 2025Jamón con sabor a puerto 26 de septiembre de 2025Díaz: «Garamendi, con machismo rampante, no sabe lo que es trabajar 40 « 26 de septiembre de 2025Las bajas laborales se disparan un 8% en el último año 26 de septiembre de 2025Indra: ampliación de capital de 1.000 M€ para compras 26 de septiembre de 2025ACCIONA: opta a la ampliación del puerto de San Antonio de Chile
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  El tapeo en Madrid es una costumbre que no pasa de moda
Fin de semanaRestaurantes

El tapeo en Madrid es una costumbre que no pasa de moda

Y Barbudo es uno de los lugares del barrio de Salamanca donde disfrutar de esta tradición tan madrileña. El chef José Carlos Fuentes, con una dilatada trayectoria —con alguna estrella Michelin a sus espaldas y nombrado cocinero del año en 2010— ha consolidado Barbudo como un referente de la cocina de barra en la capital.

RedaccionRedaccion—26 de septiembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Unas tapas de autor diferentes, que acercan la alta cocina a todos aquellos que prefieren una comida amena o un picoteo rápido. Esta propuesta gastronómica del chef catalán, más informal, se puede disfrutar en horario ininterrumpido en la barra o en alguna de sus mesas altas.

La barra de Barbudo ofrece una carta de una veintena de bocados. El bikini de rabo de toro con queso Comté, el brioche de steak tartar o la croqueta del día son algunas de las tapas que ya se han convertido en imprescindibles para los habituales del restaurante. También destacan la paloma de ensaladilla de atún —elaborada al estilo gaditano con la patata asada—, la morcilla de Burgos con huevo de codorniz y col encurtida o las empanadillas caseras. Junto a estas tapas de autor, no faltan los clásicos como el jamón ibérico o la tabla de quesos. Estas elaboraciones se pueden acompañar de vinos por copa —unos veinte— con referencias españolas, italianas, portuguesas y francesas. Además, el que lo prefiera puede disfrutar de la variada carta de cócteles elaborada por el director de sala y sumiller Juan Lizarraga. Una propuesta gastronómica completa, moderna e informal —que tiene como único objetivo que el comensal disfrute y vuelva— y permite probar todas las elaboraciones del chef si el plan es compartir y disfrutar con amigos en la misma mesa.

El restaurante de Barbudo mantiene la esencia de la barra, pero con un formato más reposado en su salón acogedor decorado con un toque clásico pero moderno y con mesas vestidas con mantel. En esta zona, José Carlos Fuentes ofrece una propuesta gastronómica basada en la cocina de toda la vida, donde se nota su mano con los guisos y el fuego lento. El comensal puede disfrutar de recetas clásicas con la visión particular del chef catalán. Esta temporada ha incluido en la carta nuevos platos como el carpaccio de picaña madurada con parmesano, cacahuete y soja, el arroz meloso con setas y oreja en queso payoyo y la perdiz a la toledana. Además, el chef catalán ofrece cada semana una variedad de elaboraciones fuera de carta aprovechando la temporalidad de los productos. El servicio de sala también forma parte de la experiencia, ya que algunos platos se terminan frente al comensal, aportando un valor añadido que refuerza el cuidado y la atención al detalle que definen la propuesta de Barbudo.

Como novedad, esta temporada Barbudo ha incluido en su experiencia gastronómica un menú degustación de cinco pases para probar los platos más característicos de José Carlos Fuentes. También ha puesto en machar menús de grupo y tipo cocktail para las fechas que se aproximan. Barbudo será escenario de reuniones de amigos, de compañeros de trabajo y de celebración de cumpleaños.

Fuentes ha llevado su filosofía también a la bodega de Barbudo. Bajo la dirección de Juan Lizarraga, cuenta con unas 150 referencias en las que predominan los vinos españoles e internacionales. Destaca la alianza con Marqués de Murrieta, que ha elegido al restaurante como su embajada gastronómica en Madrid.

BARBUDO MADRID
Príncipe de Vergara 57, Madrid
Teléfono: 614 28 10 71
Horario: Martes a sábado de 13:00h a 23:00h en barra | 13:00h a 15:45h y 20:30 a 22:45h en restaurante; Domingo de 13:00h a 17:00h; Lunes, cerrado
Precio medio: 30€ en barra | 60€ en salón
https://www.barbudomadrid.com/
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Fin de semana

El jamón protagonista

26 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

España la mayor esperanza de vida de la UE

22 de septiembre de 20250
Fin de semana

KATZ: nueva e ilusionante etapa

19 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Fin de semana

El jamón protagonista

26 de septiembre de 20250
Sin categoría

Jamón con sabor a puerto

26 de septiembre de 20250
Economía

Díaz: «Garamendi, con machismo rampante, no sabe lo que es trabajar 40 «

26 de septiembre de 20250
Economía

Las bajas laborales se disparan un 8% en el último año

26 de septiembre de 20250
Empresas

Indra: ampliación de capital de 1.000 M€ para compras

26 de septiembre de 20250
Empresas

ACCIONA: opta a la ampliación del puerto de San Antonio de Chile

26 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • El jamón protagonista 26 de septiembre de 2025
  • El tapeo en Madrid es una costumbre que no pasa de moda 26 de septiembre de 2025
  • Jamón con sabor a puerto 26 de septiembre de 2025
  • Díaz: «Garamendi, con machismo rampante, no sabe lo que es trabajar 40 « 26 de septiembre de 2025
  • Las bajas laborales se disparan un 8% en el último año 26 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies