Skip to content

  martes 23 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de septiembre de 2025Sánchez: sigue haciendo amigos 22 de septiembre de 2025‘The Telegraph’ retrata a Sánchez 22 de septiembre de 2025Sesión ligeramente en negativo por el sector bancario y automóvil 22 de septiembre de 2025El oro vuelve a máximos 22 de septiembre de 2025OPA: BBVA sube la oferta un 10% y mejora la fiscalidad 22 de septiembre de 2025GONZALEZ BUENO: la nueva oferta es peor que la anterior 22 de septiembre de 2025OPA; se deberían acortar los plazos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  El tejido empresarial recupera músculo
DESTACADO PORTADA

El tejido empresarial recupera músculo

La moderación de la inflación hasta un 6,1% durante el mes de mayo, mínimo desde febrero de 2022 y las casi 6.000 nuevas empresas más en España (constituciones menos disoluciones durante el mes de mayo) como indican los datos de Experian, permite afirmar que el tejido español coge músculo.

RedaccionRedaccion—7 de junio de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los datos extraídos por el Gabinete de Estudios Económicos de Experian, durante el mes de mayo indican que se han constituido 10.373 compañías (frente a las 9.375 de mayo de 2022), lo que eleva la cifra total de empresas registradas en nuestro país a 50.619 sociedades en lo que va de año (frente a las 46.247 respecto al mismo periodo del año anterior).Con respecto a las disoluciones, en mayo de este año se han registrado un total 4.412, (336 más que en abril) lo que supone un descenso del 12,5% respecto al mismo mes del año anterior.

Si nos fijamos en la fotografía por autonomías, Cataluña es la comunidad en la que más ha crecido el número de empresas, con un total de 1.356 (2.041 nuevas mercantiles y 685 disueltas); Andalucía ocupa la segunda plaza en saldo neto con 1.296 nuevas compañías (se constituyeron 1.992 en mayo y se disolvieron 626); y Madrid es la tercera comunidad que más refuerza su tejido empresarial, cerrando mayo con 1.087 compañías más (contabilizó 2.191 constituciones y 1.104 disoluciones).
El ranking de sectores con mayor número de empresas constituidas sigue durante el mes de mayo sin variaciones. Comercio al por mayor, al por menor y reparación de vehículos ocupa el primer lugar (1.884 nuevas mercantiles en mayo); le sigue Construcción (con 1.440) y Hostelería (con 1.164) se sitúa en la tercera posición. En el apartado de disoluciones, la foto de los sectores con mayor incidencia es exactamente igual que en el pasado mes de abril. Encabeza el listado Comercio al mayor y al por menor y reparación de vehículos (844, un 7% menos que el mismo mes del año anterior); Construcción (627, un 13,4% menos que el mismo mes del año anterior) y Actividades Profesionales, Científicas y Técnicas (470, un 11% menos que mayo 2022).

Concursos de acreedores: repuntan en mayo

Los concursos de acreedores han repuntado durante el mes de mayo hasta alcanzar los 480 procedimientos, lo que marca un nuevo récord anual, después de que enero fuese el único mes del año que había superado los 400 procedimientos. A pesar de este repunte, las cifras acumuladas en lo que va de año son un 24% menores a las registradas en los cinco primeros meses de 2022. A estas alturas, en el pasado ejercicio se habían presentado 2.429 solicitudes de concurso, y en 2023 la cifra es de 1.843.
Al realizar un análisis sectorial de los datos, los sectores que presentan una mayor concursalidad repiten un mes más, aunque las posiciones en ranking cambian. En el primer puesto sigue Comercio al por mayor, al por menor y Reparación de vehículos, con 120 procedimientos iniciados. El segundo lugar es para Construcción con 79 expedientes concursales e Industria manufacturera se desplaza a la tercera posición, con 61 procedimientos abiertos.

Por regiones, Cataluña con 129 (casi un 5% más que en mayo de 2022); Madrid con 80 (un 9% menos que en mayo de 2022); y Valencia con 66 (un 16,4% menos que en mayo de 2022) son las comunidades con mayor número de concursos registrados en mayo. Entre las tres suman casi un 60% de todos los procedimientos concursales iniciados durante mayo de 2023.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

OPA: BBVA sube la oferta un 10% y mejora la fiscalidad

22 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GONZALEZ BUENO: la nueva oferta es peor que la anterior

22 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA; se deberían acortar los plazos

22 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Sánchez: sigue haciendo amigos

22 de septiembre de 20250
Politica y partidos

‘The Telegraph’ retrata a Sánchez

22 de septiembre de 20250
Mercados

Sesión ligeramente en negativo por el sector bancario y automóvil

22 de septiembre de 20250
Mercados

El oro vuelve a máximos

22 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA: BBVA sube la oferta un 10% y mejora la fiscalidad

22 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GONZALEZ BUENO: la nueva oferta es peor que la anterior

22 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sánchez: sigue haciendo amigos 22 de septiembre de 2025
  • ‘The Telegraph’ retrata a Sánchez 22 de septiembre de 2025
  • Sesión ligeramente en negativo por el sector bancario y automóvil 22 de septiembre de 2025
  • El oro vuelve a máximos 22 de septiembre de 2025
  • OPA: BBVA sube la oferta un 10% y mejora la fiscalidad 22 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies