Skip to content

  lunes 24 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Laboral  El teletrabajo representó el 12,5%, un 1,1% menos
Laboral

El teletrabajo representó el 12,5%, un 1,1% menos

El Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI), adscrito al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, apunta que los trabajadores por cuenta propia casi triplican en teletrabajo a los asalariados, con un 26,4% de los primeros frente al 10% de los segundos.

RedaccionRedaccion—13 de marzo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El teletrabajo ha caído hasta el 12,5% en 2022 en España, descendiendo 1,1 puntos porcentuales respecto a 2021, con 2.563.000 personas trabajando a distancia a finales del pasado año, según el informe ‘Flash datos de teletrabajo 2022’ del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI), adscrito al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Así, el teletrabajo ha caído tanto para hombres como para mujeres, y actualmente el 12,6% de las mujeres trabajan a distancia, 1.191.000 trabajadoras, por un 12,5% de hombres, con 1.372.000 trabajadores.
Además, el teletrabajo habitual, el que se realiza más de la mitad de días de trabajo, ha caído del 7,9% hasta el 6,4%, pasando de 1.587.000 personas a 1.311.000 en la actualidad.

En cambio, el trabajo remoto ocasional, el que se realiza menos de la mitad de los días laborales, ha crecido hasta el 6,1%, llegando hasta las 1.252.000 personas. El informe apunta que los trabajadores por cuenta propia casi triplican en teletrabajo a los asalariados, con un 26,4% de los primeros frente al 10% de los segundos. Aún así, se observa un descenso en teletrabajo habitual como ocasional para ambos.
Por edades, los trabajadores de entre 35 y 54 años son los que más teletrabajan (13,5%), seguidos por los de a partir de 55 años (12,1%) y las personas entre 25 y 34 años, con 11,9%. Los más jóvenes, entre 16 y 24 años se encuentran en un 6,1%.

Por su parte, la Comunidad de Madrid encabeza la lista de comunidades autónomas donde más se trabaja en remoto, con un 19,1% de la población, seguido por Cataluña (14,1%) y de la Comunidad Valenciana (11,9%).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

TELEFÓNICA: este lunes concretara su ERE ante sindicatos

23 de noviembre de 20250
Economía

THE ECONOMIST: subir el salario mínimo es un error

23 de noviembre de 20250
Economía

INSPECCIÓN 80.000 contratos fijos discontinuos y temporales, investigados

23 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Agenda semanal del 24 al 28 de noviembre de 2025

23 de noviembre de 20250
General

PLAN DE PAZ. Ucrania logra incluir la mayoría de sus prioridades

23 de noviembre de 20250
Economía

TELEFÓNICA: este lunes concretara su ERE ante sindicatos

23 de noviembre de 20250
Empresas

GOBIERNO: selecciona las empresas que renovarán centrales extrapeninsulares

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles»

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez cree en “la inocencia” del fiscal

23 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Agenda semanal del 24 al 28 de noviembre de 2025 23 de noviembre de 2025
  • PLAN DE PAZ. Ucrania logra incluir la mayoría de sus prioridades 23 de noviembre de 2025
  • TELEFÓNICA: este lunes concretara su ERE ante sindicatos 23 de noviembre de 2025
  • GOBIERNO: selecciona las empresas que renovarán centrales extrapeninsulares 23 de noviembre de 2025
  • LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles» 23 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies