Skip to content

  lunes 24 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  El Tesoro celebra, esta semana, dos subastas
Mercados

El Tesoro celebra, esta semana, dos subastas

El Tesoro celebrará esta semana dos nuevas subastas de deuda, en un momento en el que la rentabilidad de los bonos ha vuelto a escalar después de que el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, haya advertido de que podría subir de nuevo los tipos de interés.

RedaccionRedaccion—12 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El calendario oficial del Tesoro establece que el martes subastará letras a tres y nueve meses, y el jueves, en la que será la última puja de noviembre, ofrecerá a los inversores bonos y obligaciones. En concreto, subastará bonos a tres años, obligaciones a diez años y otras obligaciones a veinte años. La última vez que España apeló al mercado fue la semana pasada, cuando adjudicó 4.272,32 millones de euros en letras a seis y doce meses, con una rebaja del interés que paga por estos títulos.

Una caída que se produjo en un momento en el que el rendimiento de la deuda de referencia tanto en Europa como en EEUU se replegó tras los máximos alcanzados un mes atrás. Y ello, ante la previsión de los expertos de que la política monetaria restrictiva de los principales bancos centrales ha tocado techo. No obstante, este jueves, Powell dijo que no estaba seguro de que el regulador estadounidense haya subido los tipos de interés lo suficiente como para lograr bajar la inflación al objetivo del 2%.»El Comité Federal de Mercado abierto (FOMC, en inglés) está comprometido a lograr una postura de política monetaria que sea lo suficientemente restrictiva como para reducir la inflación al 2% con el tiempo, y no estamos seguros de haber logrado esa postura», afirmó Powell. Así, si «resulta apropiado endurecer aún más la política», la Fed no dudará en hacerlo, señaló. Tras estas palabras, la rentabilidad de la deuda tanto en EEUU como en Europa subió. El viernes, el rendimiento del bono a diez años en EEUU rondaba el 4,6%, el alemán, el 2,7%; y el español, el 3,75%.

Tras la subasta del jueves, la última de noviembre, el Tesoro no volverá a apelar al mercado hasta el 5 de diciembre, cuando venderá letras a seis y doce meses.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Sesión de menos a más

21 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Mercados extranjeros

Movimientos mixtos entre los índices europeos

19 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Agenda semanal del 24 al 28 de noviembre de 2025

23 de noviembre de 20250
General

PLAN DE PAZ. Ucrania logra incluir la mayoría de sus prioridades

23 de noviembre de 20250
Economía

TELEFÓNICA: este lunes concretara su ERE ante sindicatos

23 de noviembre de 20250
Empresas

GOBIERNO: selecciona las empresas que renovarán centrales extrapeninsulares

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles»

23 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez cree en “la inocencia” del fiscal

23 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Agenda semanal del 24 al 28 de noviembre de 2025 23 de noviembre de 2025
  • PLAN DE PAZ. Ucrania logra incluir la mayoría de sus prioridades 23 de noviembre de 2025
  • TELEFÓNICA: este lunes concretara su ERE ante sindicatos 23 de noviembre de 2025
  • GOBIERNO: selecciona las empresas que renovarán centrales extrapeninsulares 23 de noviembre de 2025
  • LABORDA: «Lo que está pasando es que no hay controles» 23 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies