Skip to content

  viernes 21 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de noviembre de 2025Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025ALGUNAS REACCIONES 20 de noviembre de 2025DIAZ AYUSO: «Un español ha vencido al aparato del Estado que ha ido contra él»
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  El TJUE anula las ayudas de 130 millones a Alitalia
Legal

El TJUE anula las ayudas de 130 millones a Alitalia

El Tribunal General de la Unión Europea ha anulado este martes el aval de la Comisión Europea a 130 millones de ayudas públicas que el Gobierno italiano puso en marcha para apoyar a aerolíneas afectadas por la crisis del coronavirus, en la que es la tercera sentencia este mes que da la razón a Ryanair en su batalla contra Bruselas por los planes de ayuda que aprobó para distintas aerolíneas durante la pandemia.

AgenciasAgencias—24 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En su sentencia, que es recurrible, la Justicia europea concluye que la Comisión Europea no motivó adecuadamente la razón por la que dio su visto bueno a las ayudas de Estado sin necesidad de incoar un procedimiento de investigación formal.
Italia notificó en octubre de 2020 a Bruselas la creación de un fondo de compensación de 130 millones de euros para socorrer a aerolíneas italianas afectadas por las restricciones impuestas en pandemia, si bien para acceder a los apoyos las compañías debían tener a todos sus empleados destinados en alguna base italiana y fijar una retribución mínima igual o superior al convenio colectivo nacional para los empleados de empresas terceras que participaran en su actividad.
Los responsables comunitarios dieron luz verde al plan de apoyo sin plantear objeciones por entender que la medida era compatible con el mercado interior, sin plantear problemas de competencia, aunque no motivaron la conclusión según la cual la actuación avalada no era contraria a las normas comunitarias sobre ayudas de Estado.

Ya el pasado 10 de mayo, el Tribunal con sede en Luxemburgo falló en contra de la aprobación por Bruselas del plan de 6.000 millones de euros que diseñó Alemania para rescatar a Deutsche Lufthansa, matriz de la aerolínea de bandera germana.
En una segunda sentencia ese mismo día, el Alto Tribunal europeo también anuló el aval comunitario a las ayudas de cerca de 1.000 millones de euros que Suecia y Dinamarca dedicaron a evitar la caída de SAS por las pérdidas sufridas por la compañía durante la pandemia.

Tanto en el caso de Lufthansa como el de SAS, la Justicia europea responde a recursos de nulidad presentados por la aerolínea de bajo coste Ryanair, que defiende que las decisiones del Ejecutivo comunitaria no tuvieron en cuenta requisitos y exigencias fijados por el propio marco temporal para ayudas de Estado.
La vicepresidenta de la Comisión responsable de Competencia, Vestager, emitió un comunicado tras los dictámenes que tumban las ayudas a Lufthansa y SAS que sus servicios estudian «con urgencia» el detalle de las sentencias y sus «consecuencias» antes de decidir si recurrir o no. «Somos conscientes de la incertidumbre que las sentencias crean para las aerolíneas implicadas y para el sector de la aviación en general», dijo Vestager sobre las dos primeras sentencias.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
Legal

MULTA: Meta condenada

20 de noviembre de 20250
Legal

CASO BEGOÑA: juez acude a la Abogacía

20 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá

20 de noviembre de 20250
Empresas

Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€

20 de noviembre de 20250
Mercados

Subidas generalizadas de las bolsas de Europa

20 de noviembre de 20250
Economía

SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11%

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años

20 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ALGUNAS REACCIONES

20 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega compra las oficinas de Amazon en Canadá 20 de noviembre de 2025
  • Telefónica se queda con la Champions League por 1.464 M€ 20 de noviembre de 2025
  • Subidas generalizadas de las bolsas de Europa 20 de noviembre de 2025
  • SALARIO FUNCIONARIOS: López sube la oferta a un 11% 20 de noviembre de 2025
  • CONDENA HISTORICA. García Ortiz inhabilitado por dos años 20 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies