Skip to content

  sábado 12 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
11 de julio de 2025Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025CC AA: su déficit estructural en lo mas alto 11 de julio de 2025INDRA: se aplaza la decisión de comprar Escribano
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  El tráfico aéreo mundial crece un 11% en abril
DESTACADO PORTADAEconomíaServicios

El tráfico aéreo mundial crece un 11% en abril

El director general de IATA, Walsh, ha destaca su visión "optimista" para la próxima temporada alta, en la que prevé un verano "fuerte" y con una amplia gama de opciones de viajes por parte de las aerolíneas.

RedaccionRedaccion—2 de junio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El número de pasajeros aéreos a nivel mundial se incrementó un 11% interanual en abril, con un aumento del 9,6% en la capacidad total en comparación con el cuarto mes de 2023 y un factor de ocupación del 82,4%, un punto porcentual por encima del año anterior, según datos de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA). Con esta última cifra la demanda de pasajeros encadena ya 36 meses al alza, según ha señalado el director general de IATA, Willie Walsh. El directivo también ha asegurado que espera una temporada alta «optimista» por un verano «fuerte» con una gran diversidad de ofertas de viajes por parte de las compañías aéreas.

En España, el transporte aéreo de viajeros aumentó en un 4% en comparación con las mismas fechas del año pasado, una tasa muy por debajo del incremento registrado en el mercado internacional, que alcanzó el 15,8%. Por zonas, el tráfico internacional de las aerolíneas de Asia-Pacífico fue el que más aumentó en abril, con un 32% más en comparación con 2023. La capacidad creció un 29,3% y el factor de ocupación subió 1,7 puntos porcentuales, hasta el 83,7%.
Por parte de los operadores europeos, su tráfico internacional creció un 10,1% respecto al año anterior, mientras que la capacidad aumentó un 10% y el factor de ocupación fue del 83,3%. Además, las aerolíneas de Oriente Medio registraron un aumento de demanda del 14,2% en abril de 2024, mientras que las aerolíneas norteamericanas y latinoamericanas crecieron un 6,5% y un 14,5%, respectivamente. En África, el tráfico de las aerolíneas fue un 15,5% superior el año pasado.

En el mercado doméstico aumentó a un ritmo más lento en abril. La tasa de crecimiento de China se moderó hasta el 4,2%, reflejando el final de la oleada de vacaciones, mientras que el comportamiento casi plano de Japón se explica por el final del año fiscal y el comienzo de las vacaciones escolares de primavera.
Por otro lado, los datos de la demanda de carga aérea también reflejan un buen inicio de 2024 con un aumento del 11,1% en abril con respecto al mismo periodo de 2023. Este es el quinto mes consecutivo de crecimiento interanual de la demanda de dos dígitos.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy

11 de julio de 20250
Economía

Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos

11 de julio de 20250
Mercados

Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed»

11 de julio de 20250
Politica y partidos

Ferraz en fase temblores de miedo

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho

11 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

CC AA: su déficit estructural en lo mas alto

11 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan en la semana pese a las pérdidas de hoy 11 de julio de 2025
  • Schnabel: no sería prudente otro recorte de tipos 11 de julio de 2025
  • Casa Blanca: «Powell ha gestionado pésimamente la Fed» 11 de julio de 2025
  • Ferraz en fase temblores de miedo 11 de julio de 2025
  • CONVENIOS: la reducción de la jornada un hecho 11 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies